
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del ex secretario de Cultura de la Nación José Nun quien llamó además a debatir una "convivencia entre democracia y capitalismo", durante la tercera jornada del 48º Coloquio de Idea
El ex secretario de Cultura de la Nación José Nun llamó hoy a debatir una "convivencia entre democracia y capitalismo", y remarcó que "la distorsión de cifras de inflación que hace el INDEC es una de las principales razones que impulsan la fuga de capitales y la evasión".
Nun integró el panel que analizó la "Política y valores para un país plural", durante la tercera jornada del 48º Coloquio de Idea, cuando sostuvo que la Argentina "está acostumbrada a convivir con índices de inflación de entre 35 y 40 por ciento, pero no se ocultaba esta tasa".
Por ello, remarcó que "el problema es desconocerlo, ignorarlo y lo del INDEC se vuelve una de las razones de la evasión".
Además, el ex secretario de Cultura explicó que debe realizarse un profundo debate entre "el capitalismo y la democracia", para dejar atrás el "individualismo" y así combatir el avance del populismo.
Para ello, Nun abrió y terminó su disertación reformulando la famosa frase del consultor norteamericano James Carville, ex asesor de Bill Clinton, quien le aconsejo en su momento advertir: "Es la economía, estúpido", por otra que señala: "Es la política estúpido".
"Más que un evento creo que esta es una oportunidad para cambiar puntos de vista, por eso me parece lamentable desdeñar este tipo de ocasiones, justamente para eso, para discutir", señaló Nun.
Explicó que "la noción de consenso es peligrosa", porque "su origen etimológico quiere decir sentir lo mismo, sentir con", y sostuvo "no por casualidad tiene un origen religioso".
En cambio, Nun se refirió al concepto de "concertar, que no significa que sintamos lo mismo, sino que encontramos puntos de acuerdo a partir de una discusión en la que no tenemos, porque bajarnos de las posiciones en las que no coincidimos".
"Para concertar es fundamental intercambiar puntos de vista, discutir ideas y hacerlo en un marco de gran tolerancia", señaló Nun.
El ex secretario de Cultura describió la influencia empresaria en el país y cuál es su representación en la producción nacional: "Si uno toma a las 200 empresas de mayor facturación en el país, no solamente no han variado su situación en los últimos diez años, sino que aumentaron un 40 por ciento su participación en el valor bruto de la producción nacional", explicó.
"De esas 200 empresas, 113 son extranjeras, 70 controlan el 50 por ciento de las exportaciones argentinas y 1.000 dan cuenta del 70 por ciento del PBI nacional", agregó.
Por ello, el ex funcionario consideró que "no ha habido cambios en profundidad en los últimos diez años, en el malestar que señalaron los empresarios en la encuesta que se realizó en la segunda jornada".
Para abordar ese malestar empresarial, Nun realizó una breve introducción en la cual se refirió a las "interpretaciones" y sostuvo que "efectivamente vemos todo el tiempo interpretaciones".
"Un conservador a ultranza ve a un desocupado, piensa de inmediato que es un holgazán, un tipo progresista piensa que es alguien que necesita ayuda; los dos están viendo interpretaciones", ejemplificó.
"Cuanto más inteligente es el autor, más sabe que tiene que controlar las interpretaciones", afirmó el ex secretario de Cultura.
Nun recordó que "hace tiempo" viene criticando "un par de conceptos que hacen a las interpretaciones que circulan", entre ellas incluyó "la nostalgia en la Argentina", a la que definió como "una interpretación política"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí