Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |TRAS EL REGRESO DE LA TRIPULACION DE GHANA

Prometen recuperar la Fragata sin negociar con fondos buitres

Así lo aseguró el canciller, que leyó un comunicado en la Casa Rosada

Prometen recuperar la Fragata sin negociar con fondos buitres

La Fragata Libertad seguirá en el país africano a la espera de una salida negociada

26 de Octubre de 2012 | 00:00

El canciller Héctor Timerman aseguró que el Gobierno va a “recuperar” la Fragata Libertad retenida en Ghana, de la misma manera en que se, según aseguró, se hizo con 28 bienes del Estado embargados en los últimos años por tenedores de bonos de la deuda argentina.

“Vamos a recuperar la Fragata Libertad como lo hicimos con todos los bienes del Estado y seguiremos trabajando con la convicción y dignidad con que asumimos todos los compromisos y no caeremos en las trampas de los fondos buitres de ni sus socios locales”, sostuvo Timerman.

Fue a través de un comunicado leído en la Casa Rosada, en el que precisó que, desde 2003 a la fecha, fueron recuperados el total de los “28 bienes del Estado” embargados por tenedores de deuda argentina.

BIENES EMBARGADOS

Entre ellas se encuentran doce propiedades del Estado: las residencias de los embajadores argentinos en Estados Unidos y la OEA, las tres agregadurías militares del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, las residencias del agregado naval en Maryland y del agregado del Ejército en Washington, el edificio de la Misión argentina ante la OEA y cuatro galpones de las Fuerzas Armadas.

También fueron embargados el avión presidencial Tango 01, el Museo General San Martín en Boulogne Sur Mer, activos del Banco de la Nación Argentina en Nueva York y Miami, el satélite Acquarius SAC-D (CONAE), reservas del BCRA depositada en el Federal Reserve Bank de Nueva York y, por la suma de más de un millón de dólares, patentes y derechos de patentes registrados en el United States Patent and Trademark Office a nombre de la Argentina.

En su mensaje, Timerman subrayó que “si antes de 2003 no había embargos era simplemente porque el país se seguía endeudando para pagar en un círculo vicioso que terminó con la crisis de 2001”.

“Vamos a recuperar la Fragata Libertad como lo hicimos con las Embajadas, los inventos y desarrollos tecnológicos y científicos y la casa del General San Martín en Bulogne Sur Mer”, apuntó el canciller.

En este sentido, ratificó que el conflicto “sigue su proceso legal” y que “se está estudiando la posibilidad de llevar el caso a un tribunal internacional”, en alusión al Tribunal Internacional del Derecho del Mar, vinculado a Naciones Unidas.

En el plano jurídico, la Argentina hizo responsable a Ghana por la detención de la Fragata, ya que -aseguró- que los buques de guerra gozan de inmunidad consagrada por la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del Mar (1982) y la Convención para la Unificación de Ciertas Normas Relativas a la Inmunidad de los Buques de propiedad del Estado (1926).

El anuncio del Gobierno llegó tras el arribo ayer a la madrugada de 279 tripulantes a Buenos Aires, en medio de escenas de emoción por el recibimiento que recibieron muchos de sus familiares que lo estaban esperando en el aeropuerto de Ezeiza pero también expresiones de bronca de los marinos por la vuelta anticipada por el incidente en el país africano.

“El embargo de la Fragata Libertad no es un tema aislado, es un importante episodio en la larga serie de conflictos internos y externos generados a partir de la dictadura cívico militar en 1976”, dijo en su repentina declaración Timerman.

Explicó que estos “fondos buitres se dedican a extorsionar a países comprando su deuda por centavos”. Y que a partir de que el ex presidente Néstor Kirchner se negó a negociar con estos fondos “comenzó así una larga batalla de acosos legales y políticos contra Argentina”.

En la Justicia
El canciller confirmó que el Gobierno estudia la posibilidad de llevar al caso de la Fragata Libertad a un tribunal internacional que no especificó

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla