Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Noticias en Tapa |INFORMACION GENERAL

A 45 años de la muerte del Che Guevara, el hombre que se convirtió en mito

En un nuevo aniversario, el mundo evoca la historia de Ernesto Guevara, convertido en la actualidad en leyenda

A 45 años de la muerte del Che Guevara, el hombre que se convirtió en mito

A 45 años de la muerte del Che Guevara, el hombre que se convirtió en mito

9 de Octubre de 2012 | 00:00

Aunque hay versiones dispares en cuanto a la fecha exacta de la muerte de Ernesto “el Che” Guevara, lo cierto es que hoy buena parte del mundo recordará al mítico guerrillero argentino al cumplirse 45 años de su último adiós, cuando en un pequeño pueblo de Bolivia fue capturado y asesinado después de ser torturado.

Algunas biografías dicen que el Che fue asesinado un 9 de octubre de 1967, pero otras tantas hablan de que aquello sucedió exactamente el día anterior. Figura emblemática del siglo XX, lo cierto es que Ernesto Guevara nació un 14 de junio de 1928 en la ciudad de Rosario, en Santa Fe, y se graduó en medicina en la UBA luego de haber realizado viajes aventurados por Sudamérica que motivarían la planificación de un “viaje extensivo” post-graduación. En ese viaje, precisamente, conoció a Raúl Castro, quien le comentó sus ideas políticas y lo contactó con Fidel, quien ya estaba exiliado en México luego de algunas revueltas en su Cuba natal. El “Che” se apasionó con aquellos ideales y pasó de ser médico del ejército revolucionario que encabezaba Fidel a ser, como un guiño profético del destino, comandante de aquel pelotón.

Fue así como se convirtió en uno de los artífices de la revolución cubana que desplomó del poder al dictador Batista.

Desde ese comienzo, terminó pasó a la historia como un intelectual de influencias marxistas-leninistas que murió predicando con hechos sus discursos: en plena lucha guerrillera en la selva boliviana en busca de instalar en el continente latinoamericano la experiencia cubana.

Esa imagen será la que venerarán hoy miles de cubanos que pasarán por el Memorial José Martí, donde permanecen expuestos desde hace 15 años los cofres que contienen los restos del Che y de sus compañeros de la guerrilla en Bolivia. Todos murieron en 1967, a manos de soldados del ejército boliviano. Los restos del guerrillero argentino llegaron a Cuba el 12 de julio de 1997, poco después de ser encontrados en una fosa común en la población boliviana de Vallegrande. En las reseñas oficiales se dice que el agente Félix Ismael Rodríguez fue quien mandó matar al Che. Mario Terán, quien llevó a cabo la orden, dijo que las últimas palabras de Guevara fueron: “ ¡Póngase sereno y apunte bien! ¡Va a matar a un hombre”.

Aunque polémico, hoy banderas con su rostro se enarbolan en todos los rincones del mundo como referente de convicción y lucha idealista. Una instalación como mito y símbolo de alguien que vivió como pensaba, que ha convertido a su imagen en la más utilizada, entre la de todos los políticos del mundo, a lo largo de décadas, en todo el planeta.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla