
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un nuevo aniversario, el mundo evoca la historia de Ernesto Guevara, convertido en la actualidad en leyenda
A 45 años de la muerte del Che Guevara, el hombre que se convirtió en mito
Aunque hay versiones dispares en cuanto a la fecha exacta de la muerte de Ernesto “el Che” Guevara, lo cierto es que hoy buena parte del mundo recordará al mítico guerrillero argentino al cumplirse 45 años de su último adiós, cuando en un pequeño pueblo de Bolivia fue capturado y asesinado después de ser torturado.
Algunas biografías dicen que el Che fue asesinado un 9 de octubre de 1967, pero otras tantas hablan de que aquello sucedió exactamente el día anterior. Figura emblemática del siglo XX, lo cierto es que Ernesto Guevara nació un 14 de junio de 1928 en la ciudad de Rosario, en Santa Fe, y se graduó en medicina en la UBA luego de haber realizado viajes aventurados por Sudamérica que motivarían la planificación de un “viaje extensivo” post-graduación. En ese viaje, precisamente, conoció a Raúl Castro, quien le comentó sus ideas políticas y lo contactó con Fidel, quien ya estaba exiliado en México luego de algunas revueltas en su Cuba natal. El “Che” se apasionó con aquellos ideales y pasó de ser médico del ejército revolucionario que encabezaba Fidel a ser, como un guiño profético del destino, comandante de aquel pelotón.
Fue así como se convirtió en uno de los artífices de la revolución cubana que desplomó del poder al dictador Batista.
Desde ese comienzo, terminó pasó a la historia como un intelectual de influencias marxistas-leninistas que murió predicando con hechos sus discursos: en plena lucha guerrillera en la selva boliviana en busca de instalar en el continente latinoamericano la experiencia cubana.
Esa imagen será la que venerarán hoy miles de cubanos que pasarán por el Memorial José Martí, donde permanecen expuestos desde hace 15 años los cofres que contienen los restos del Che y de sus compañeros de la guerrilla en Bolivia. Todos murieron en 1967, a manos de soldados del ejército boliviano. Los restos del guerrillero argentino llegaron a Cuba el 12 de julio de 1997, poco después de ser encontrados en una fosa común en la población boliviana de Vallegrande. En las reseñas oficiales se dice que el agente Félix Ismael Rodríguez fue quien mandó matar al Che. Mario Terán, quien llevó a cabo la orden, dijo que las últimas palabras de Guevara fueron: “ ¡Póngase sereno y apunte bien! ¡Va a matar a un hombre”.
Aunque polémico, hoy banderas con su rostro se enarbolan en todos los rincones del mundo como referente de convicción y lucha idealista. Una instalación como mito y símbolo de alguien que vivió como pensaba, que ha convertido a su imagen en la más utilizada, entre la de todos los políticos del mundo, a lo largo de décadas, en todo el planeta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí