Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Creador de Megaupload ya tiene dominio para volver al ruedo

Mientras lo investigan por violación de derechos de autor, Kim Dotcom anunció la dirección del sitio que estrenaría en enero. Asegura sentirse en los marcos de la "legalidad y protegido por la ley"

12 de Noviembre de 2012 | 00:00

Kim Dotcom, creador del portal Megaupload que clausuró Estados Unidos tras acusarle de piratería informática, anunció hoy el próximo relanzamiento de su nueva plataforma Mega.co.nz con dominio en Nueva Zelanda.

"Nueva Zelanda será el hogar de nuestro nuevo portal Mega.co.nz. Funcionando dentro de la legalidad y protegido por la ley", anunció en la red social twitter el informático alemán a quien la justicia estadounidense persigue.

La ubicación del dominio en Nueva Zelanda se produce después de que la pasada semana el Gobierno de Gabón ordenara bloquear el nuevo portal de almacenamiento creado por Dotcom con dominio en el país africano al considerar que transgredía la ley de protección de la propiedad intelectual.

En respuesta a la acción del Gobierno de Gabon, Dotcom señaló que conseguiría poner en funcionamiento el portal Mega en un "un dominio alternativo".

Dotcom se encuentra en libertad condicional en Nueva Zelanda a la espera del inicio del proceso de extradición a Estados Unidos, en principio previsto para el próximo marzo.

El sitio Mega, que lleva inscritas en inglés las consignas "Nosotros Prometemos. Nosotros entregamos", ofrecerá similar servicio de almacenamiento e intercambio de archivos que Megaupload, incluidas descargas directas y transferencia de vídeo, pero estará encriptado y alojado en diversas partes del mundo, excepto Estados Unidos.

Dotcom quiere que su nuevo proyecto también proteja mejor la privacidad de los usuarios y tenga mecanismos que dificulten su cierre por parte de las autoridades, así como una mayor rapidez en la transferencia de datos.

El nuevo portal incluye un acceso para que el usuario introduzca su dirección de correo electrónico para que esté informado de las novedades sobre el lanzamiento de Mega.

Dotcom, junto a tres socios de Megaupload, fue detenido en la mansión que tenía alquilada en las afueras de la ciudad neozelandesa de Auckland durante un amplio operativo internacional impulsado por Estados Unidos que llevó el cierre de su portal, la confiscación de sus bienes, la congelación de sus cuentas y otras detenciones en Europa.

Estados Unidos acusa a Megaupload de haber causado más de 500 millones de dólares en pérdidas a la industria del cine y de la música al transgredir los derechos de autor y obtener con ello unos beneficios de 175 millones de dólares

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla