Marita Verón: crece el escándalo por absolución y piden juicio político
| 13 de Diciembre de 2012 | 00:00

La absolución de los 13 imputados en la causa abierta por el secuestro y desaparición de Marita Verón, ocurrido en Tucumán hace más de 10 años, provocó un escándalo sin precedentes en nuestro país. Hubo innumerables protestas, entre ellas en nuestra ciudad (ver pág. 6), y muchas voces con un mensaje común: el espanto que le provocó el fallo de la Sala II de la Cámara en lo Penal de esa provincia.
Susana Trimarco, madre de la víctima, dijo ayer que dará su vida para que se haga justicia por la desaparición de su hija. “No derramé una lágrima y el corazón sigue teniendo las mismas fuerzas, que me maten si quieren para hacerme callar”, sostuvo la mujer, que reiteró su reclamo de juicio político a los tres jueces del Tribunal.
En esa línea, el gobernador de Tucumán, José Alperovich, afirmó que “es un hecho el juicio político” a los tres magistrados que absolvieron a los imputados, lo que generó el repudio de una amplísimo sector de la sociedad argentina.
“Estoy muy afectado por la decisión de los jueces y siento vergüenza como gobernador y por eso vine a ver a Susana (Trimarco)”, indicó tras el encuentro de 20 minutos que mantuvo en la Fundación María de los Angeles con la madre de la joven desaparecida.
CONTRA EL TRIBUNAL
“Lucho por mi hija y por todas las familias de este país que no tienen voz ni voto”, afirmó en declaraciones periodísticas y pidió a los medios ayuda “para destapar esto”, en referencia a las redes de venta de droga y trata.
Mientras Alberto Piedrabuena, presidente del Tribunal que efectuó la absolución masiva, dijo ayer sentirse “tranquilo”, Trimarco destacó que seguirá trabajando “para sacarle la careta a estos delincuentes”, en clara referencia a los magistrados que votaron en favor de los acusados.
“Me mandaron una carta anónima, un funcionario del Poder Judicial (provincial), antes de que empiece el juicio (oral), donde me decía que (el juez Alberto) Piedrabuena había recibido una casa de dos millones de pesos y una camioneta para que pase lo que ha pasado”, aseguró.
La mujer también denunció que el último lunes “me dijo un periodista: Susana, van a salir todos absueltos, ya se acordó. Pero esto no va a quedar así, no vamos a parar con mi equipo de abogados hasta que hagan lo que tienen que hacer”.
Trimarco también señaló que no se entiende “qué sentido tiene que una persona a la que la drogaron, violaron y pegaron (por las testigos que declararon en el juicio) se siente ante los jueces a mentir, qué necesidad tienen de sentarse allí frente a esos tipos mirando a los ojos a los jueces y señalándolos a los tipos, no hay persona en el mundo que pueda hacer eso”.
“Ya no las agarran a golpes ni a patadas en la calle como lo hacía antes la misma policía tucumana, que me perdone el gobernador pero tienen que cambiar la seguridad y la justicia de esta provincia, es una vergüenza”, sentenció.
Los fundamentos del fallo dictado anoche en el caso del secuestro y sometimiento a la prostitución de Marita Verón, volcados en unas 700 carillas, serán dados a conocer el martes próximo, en una sesión especial del tribunal interviniente.
Mientras, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, miembros de su gabinete y referentes políticos, sociales y de derechos humanos repudiaron salieron ayer a repudiar la decisión de la justicia tucumana.
Y fue nuevamente en las redes sociales donde estallaron las indignaciones ante el fallo absolutorio en el caso de Marita Verón, de la gente y de diferentes personalidades de la política, el espectáculo y el periodismo, quienes se solidarizaron con la Susana Trimarco, la madre de la joven desaparecida hace una década.
En tal sentido, la red social Twitter tuvo durante toda la jornada varios “hastag” (palabras claves) relacionados con el caso que conmocionó a la opinión pública como “Marita Verón, “Alperovich” y “Susana Trimarco”.
Estas palabras se convirtieron en “trend topics” (temas del momento) y las voces en solidaridad con la madre de Marita Verón se multiplicaron por miles.
Si hasta el conductor televisivo Marcelo Tinelli hizo referencia al caso Marita Verón a través de Twitter: “Vergüenza total en el fallo del caso de Marita Verón!!! Leyendo las pruebas es increíble que no haya condenados”.
El polémico fallo provocó un sinnúmero de protestas tanto en Tucumán como en Buenos Aires -también en nuestra ciudad- y otras provincias, donde organizaciones sociales, políticas y feministas expresaron “repudio” por la sentencia absolutoria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE