Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nuevos nacimientos en el Zoo

Como resultado del plan de reproducción de animales, en el paseo del Bosque se celebra la llegada de dos especies de monos: un carayá y dos tití pincel blancos; y una alpaca hembra

11 de Mayo de 2012 | 00:00

Nuevos nacimientos agrandan la familia del Zoológico de La Plata. Como resultado del plan de reproducción de animales, en el paseo del Bosque se celebra la llegada de dos especies de monos: un carayá ("alouatta caraya") y dos tití pincel blancos ("callithrix jacchus"); y una alpaca hembra. Los ambientes que comparten madres y crías son, por estos días, el atractivo de los visitantes, que se deleitan con las escenas de ternura representadas en el cuidado y la atención que los ejemplares adultos ponen en los recién nacidos.

Los monos tití pincel nacieron el 10 de abril, mientras que el alumbramiento de la alpaca se produjo al día siguiente y el del carayá el 2 de mayo.

De las tres especies de animales, debido a sus características, la más independiente es la alpaca. A diferencia del camélido, el pequeño carayá no se despega de su madre, igual que los tití pincel, aunque en este caso, por su peso, no pueden ser cargados solamente por la madre y colaboran su padre y sus hermanos mayores. A raíz de sus pocos días de vida aún se desconoce el sexo de esos ejemplares, lo que se sabrá dentro de un tiempo con los controles rutinarios de veterinarios, biólogos y cuidadores.

Los carayá son muy particulares. Durante los primeros meses de vida, por caso, se transportan aferrados al vientre de su madre, período en que la cría se alimenta sólo de leche materna. Ese bebé mono atraviesa el proceso de destete en forma paulatina y aunque comience a independizarse acudirá siempre a su madre en caso de temor.

CARACTERISTICAS SEGUN LA ESPECIE

Los monos carayá, también llamados "aulladores" por los sonidos que emiten, son originarios de las exuberantes selvas latinoamericanas y su hábitat se relaciona con las alturas de los árboles, desde donde se columpian y van de rama en rama.

En cambio, los tití pincel pertenecen a una especie endémica de Brasil y vive en los bosques secos, costeros por lo general, y en selvas lluviosas.

La alpaca es un mamífero rumiante de la zona de los Andes. No existe en forma salvaje y al igual que su pariente la llama es una especie doméstica creada por la injerencia del hombre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla