
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La moda se extiende en países como Canadá. Y empiezan a aparecer los primeros casos en La Plata
Si se puso de moda en otros países, acá va a llegar, pero va a tardar bastante. Por ahora sólo atendí gente que se tatuó el grupo sanguíneo”. Charles Antonio, tatuador (en la foto junto a Iván Molero y Martín Salguero)
Diego Fumagalli reconoce que se sorprendió un poco cuando hace algún tiempo apareció un cliente pidiéndole que le tatuara un inhalador. Al ver su expresión, el cliente le explicó que tatuarse el inhalador tenía un doble objetivo: "representar algo que es muy importante en mi vida y avisar a la gente que soy asmático". El episodio ocurrió en una casa de tatuajes de la galería San Martín y estuvo lejos de ser el único en su tipo. Mauricio Toro cuenta que su propia mamá se tatuó en la muñeca una señal anunciando que es alérgica a la penicilina. Ni para la mamá de Mauricio ni para el joven del inhalador esos eran sus primeros tatuajes. Pero en ambos casos se trata de iniciativas que en La Plata se observan sólo en casos aislados, aunque en países como Canadá ya representan una tendencia: tatuarse en motivos que informan sobre la condición médica del tatuado.
"Conocemos la tendencia, pero acá todavía no llegó con fuerza. Aunque esto es como todo: si ya está en otros países pronto se va a imponer como moda también acá", dice Guadalupe Calderón desde otra casa de tatuajes del centro platense.
En Canadá, tanto los tatuadores como los médicos ya están acostumbrados: cada vez más individuos están optando por tatuarse en el cuerpo advertencias que tienen que ver con la salud como forma de informar al personal sanitario de sus condiciones médicas, según publicó la Revista de la Asociación Médica Canadiense (Cmaj, por su sigla en inglés) en su última edición.
Cmaj señaló que algunos pacientes están optando por tatuarse en las muñecas instrucciones médicas, sustituyendo los clásicos brazaletes que advierten sobre condiciones como diabetes o alergias e indican el grupo sanguíneo del individuo.
La ventaja de marcar la epidermis con avisos médicos es evitar que el olvido de un brazalete médico u otra forma de advertencia no permanente provoque un error a la hora de administrar tratamientos.
La revista también dijo que hay personas que no pueden llevar brazaletes a sus puestos de trabajo (como los electricistas) por razones de seguridad, por lo que algunos optan por tatuarse sus condiciones médicas.
En otras ocasiones, brazaletes o colgantes son incómodos cuando se realizan actividades deportivas.
Pero Cmaj advirtió que los tatuajes médicos también presentan problemas.
"El personal sanitario entiende el concepto de los brazaletes médicos y los buscan en las muñecas. Es posible que algunos sepan que la gente está utilizando tatuajes pero la posibilidad de que los busquen es mucho menor", dijo Robert Ridge, presidente de la Fundación Canadiense de Alerta Médica.
Una reflexión similar transmite Anabel Suñé desde otra casa platense de tatuajes: "una vez vino un chico epiléptico que se hizo tatuar el antebrazo advirtiendo de su condición. Un compañero mío lo tatuó según el cliente lo pidió, tomando todos los recaudos que se toman en los casos de las personas que tienen epilepsia. Pero la verdad es que yo no creo que un recurso así sea efectivo, a menos que la costumbre se extienda mucho y la gente que trabaja en el área de salud observe estas cosas. De lo contrario no tiene mucho sentido", dice.
Otro problema apuntado por Cmaj es la creciente popularidad de los tatuajes entre la población en general, que hace que haya personas con sus cuerpos cubiertos prácticamente de cuello a pies con tatuajes, lo que dificulta la identificación de tatuajes médicos en situaciones de emergencia.
Según datos recogidos por Cmaj, en Estados Unidos, un 36 % de la población de entre 18 y 25 años de edad tienen tatuajes. La cifra sube hasta el 40 % entre los estadounidenses de 25 a 40 años de edad pero se reduce a un 10 % para los que tienen entre 41 y 64 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí