

La Presidenta junto a las angoleñas con las que bailó el Candombe, en una actividad fuera de protocolo
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Presidenta se refirió en su visita al país africano a la "complementación económica"
La Presidenta junto a las angoleñas con las que bailó el Candombe, en una actividad fuera de protocolo
La presidenta Cristina Kirchner se reunió ayer con su par de Angola, José Eduardo Dos Santos, y destacó la "complementación económica" entre Argentina y ese país africano, al hacer referencia a las riquezas que poseen ambas naciones en materia de alimentos y petróleo, respectivamente.
La mandataria se expresó de esa forma tras el encuentro que mantuvo con Dos Santos, a las 10 (hora argentina), en el marco de la visita oficial de dos días, en la que encabezó una misión comercial con 400 empresarios argentinos para profundizar la relación comercial con Angola.
Durante la visita, la primera de Cristina a Angola, los representantes de ambos países plantearon acuerdos de cooperación económica, agrícola, tecnológica y científica para reforzar sus relaciones comerciales.
Angola es el segundo productor de petróleo y un posible proveedor de energía a cambio de alimentos y otros productos que formaron parte de la misión comercial que coordinó el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Esa potencialidad llevaron al Gobierno a dejar en un segundo plano la situación angoleña con un presidente que cumplió 33 años en el poder y sobrelleva denuncias internacionales sobre el deterioro de la institucionalidad y corrupción.
"Los acuerdos de cooperación en el ámbito de la educación y de la cultura, que nos disponemos a firmar, constituirán sin ninguna duda una base sólida para que nuestro conocimiento mutuo se enriquezca de datos e informaciones nuevas", declaró Dos Santos ante su homóloga argentina en una recepción en el palacio presidencial.
Tras el encuentro, la mandataria aseguró que Argentina es un país "emergente" y Angola un país "en reconstrucción" tras la dura guerra civil que atravesó, y que ambos Estados pueden realizar asociaciones fructíferas.
COMPLEMENTARIAS
"Yo leía en muchas crónicas periodísticas que nuestras economías eran complementarias producto de las inmensas riquezas en materia de petróleo, de diamantes o de gas que tiene Angola y también el potencial que nosotros tenemos a partir de ser uno de los principales productores de alimentos del mundo", subrayó la jefa de Estado.
Luego, al hablar durante la recepción que le brindó el presidente Dos Santos, en el Palacio de Gobierno, en Luanda, explicó que su visita no tiene la concepción de buscar "la comercialización, sino realizar asociaciones entre ambos países".
"El mundo ha terminado cayéndose sobre todos", dijo además, tras destacar que se hace necesaria la cooperación de los países Sur-Sur.
Durante su exposición, la Presidenta destacó la presencia de los secretarios de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, y de Comercio Interior, Guillermo Moreno; como así también la del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, quien viajó para posicionar la industria avícola que ha desarrollado su provincia.
Asimismo, en el marco de la misión comercial, la mandataria viajó acompañada por el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien ofrece en Angola la producción de vinos, mosto y frutas secas.
La Presidenta también se refirió a la presencia del gobernador de Tucumán, José Alperovich, por tratarse de una provincia productora de limones, de azúcar y bioetanol.
"Nuestros países -aseguró- tienen una oportunidad para demostrar al mundo que es posible otro modelo de acumulación que no sea renta".
Y agregó: "El dinero se reproduce cuando atraviesa el mercado de bienes y servicios; dentro de los bancos no se reproduce, tiene que salir a la industria, a la agricultura, ganadería para reproducirse. Este es el gran desafío, este es el mensaje que nosotros estamos llevando al G-20 constantemente".
Durante su último día de estadía, Cristina Kirchner también participó de un almuerzo con Dos Santos, brindó un discurso en la Asamblea Nacional (el parlamento de ese país), y por último finalizó sus actividades visitando la feria donde los empresarios argentinos expusieron los productos que buscan colocar en el país africano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí