
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
La IA desplaza a los humanos: de pedirle que haga un trabajo a perder el empleo
Liberaron a concejala de Quilmes detenida por escrache a José Luis Espert
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Cayó "El Churry", un peligroso ladrón sospechado de ser el autor de un brutal crimen en La Plata
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cúpula del Gobierno se hallaba este jueves en La Habana, a una semana de la fecha en que el Presidente, gravemente enfermo, debe asumir su cuarto mandato y continúa la incógnita sobre lo que ocurrirá si no puede estar presente
La cúpula del Gobierno venezolano se hallaba este jueves en La Habana, según las últimas informaciones, a una semana de la fecha en que Hugo Chávez, gravemente enfermo en la capital cubana, debe asumir su cuarto mandato y continúa la incógnita sobre qué ocurrirá si no puede estar presente.
La última y escueta información oficial no permite hacerse una idea del estado en que se encuentra el presidente: "Estable dentro de su cuadro delicado", indicó el miércoles en su cuenta Twitter desde La Habana el marido de una de sus hijas, que también es ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza.
Sin embargo, la esposa del presidente uruguayo José Mujica, la senadora Lucía Topolansky, reflejó la alarma que cunde en América Latina, al afirmar que su marido está preocupado por la salud de Chávez, que es "muy delicada y bastante imprevisible".
Lo cierto es que La Habana se ha transformado en el centro de decisiones, en la compleja situación que enfrenta el Gobierno venezolano.
Allí se encuentran Adán Chávez, el más político de los hermanos del presidente y gobernador del estado familiar de Barinas; el vicepresidente y heredero político designado, Nicolás Maduro; la procuradora Cilia Flores; el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y el yerno de Chávez, Arreaza.
Maduro es el candidato oficialista propuesto por Chávez para unas elecciones presidenciales que se vislumbran cada vez más como la salida institucional a la crisis desatada por el agravamiento del presidente.
Desde la oposición, el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, propuso el jueves que se designe una comisión política y médica, con participación opositora, que viaje a Cuba para "constatar de primera mano la realidad sobre la salud del Presidente".
Desde que Chávez fue operado el 11 de diciembre en La Habana, no ha sido publicado ningún parte médico, y los venezolanos no han visto ninguna imagen suya ni han escuchado su voz. El Gobierno tampoco ha aclarado si podrá reasumir el día 10.
"Este secretismo es una cosa difícil de entender. Da la impresión de que se estuvieran preparando para una transición", explica la historiadora Margarita López Maya.
En Washington, la portavoz del Departamento de Estado afirmó que "en términos de cualquier transición, cualquier sucesión, tiene que ser constitucional y decidida por los venezolanos", al tiempo que negó cualquier involucramiento de Estados Unidos.
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, había tachado el miércoles de "irresponsabilidad" pretender hacer creer que el presidente está "en ejercicio" de sus funciones.
Para Aveledo, "el 10 de enero comienza un nuevo período constitucional, si el presidente se presenta, se presentó. Si el presidente no se presenta, corresponde al presidente de la Asamblea Nacional asumir como encargado la presidencia de la República transitoriamente, como dice la Constitución".
Cabello, que podría ser reelecto para este cargo el próximo sábado por la mayoría chavista del cuerpo legislativo, salió con fuerza el miércoles a responder que el Gobierno tiene "muy claro" lo que sucederá en siete días.
Cabello afirmó la semana pasada que la fecha constitucional del 10 de enero es postergable y Chávez podría asumir su cuarto período de gobierno más adelante ante el Tribunal Supremo de Justicia.
En la misma línea, el vicepresidente de la Asamblea y miembro de la dirección nacional del PSUV, Aristóbulo Istúriz, estimó el jueves que "si el Presidente no se puede juramentar, debe mantenerse como presidente hasta el momento en que se establezcan los mecanismos para la juramentación".
Por este motivo, Aveledo insistió en que si Chávez no acude a su juramentación se declare su "falta temporal" y si fuera necesario la "falta absoluta", que se aplica, entre otros, en supuestos de renuncia, muerte o de incapacidad física permanente, que debe ser dictaminada por una junta médica.
La Constitución dicta que si se declarara la falta absoluta del presidente se deben celebrar nuevas elecciones en 30 días.
Antes de partir a La Habana a operarse, Chávez anunció que Maduro asumiría la presidencia temporal si él quedaba "inhabilitado" y sería el candidato oficialista en unas nuevas elecciones.
El candidato derrotado por Chávez en las presidenciales de octubre, Henrique Capriles, que había aceptado una eventual postergación de la juramentación de Chávez y sería el más probable rival de Maduro en las urnas, afirmó el miércoles en su cuenta Twitter que "las respuestas a la incertidumbre que ha generado el gobierno están en la Constitución"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí