
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escribe Monseñor DR. JOSE LUIS KAUFMANN
Queridos hermanos y hermanas.
La Iglesia de Dios es una porque tiene como origen y modelo la unidad de un solo Dios en la Trinidad de las Personas; porque tiene como Fundador y Cabeza a Jesucristo, que restablece la unidad de todos los pueblos en un solo Cuerpo; porque tiene como alma al Espíritu Santo que une a todos los fieles en la comunión con Jesús. La Iglesia tiene una sola fe, una sola vida sacramental, una única sucesión apostólica, una común esperanza y la misma caridad.
La única Iglesia de Cristo, como sociedad constituida y organizada en el mundo, subsiste en la Iglesia Católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los Obispos en comunión con él.
Sólo por medio de la Iglesia se puede obtener la plenitud de los medios de Salvación, puesto que el Señor ha confiado todos los bienes de la Nueva Alianza únicamente al Colegio apostólico, cuya cabeza es el Papa.
La Iglesia es santa porque Dios Santísimo es su autor; Cristo se ha entregado a sí mismo por Ella, para santificarla y hacerla santificante; el Espíritu Santo la vivifica con la caridad.
La santidad es la vocación de cada uno de sus miembros y el fin de toda su actividad. Cuenta en su seno con la Virgen María e innumerables santos, como modelos e intercesores.
La santidad de la Iglesia es la fuente de la santificación de sus hijos, los cuales, aquí en la tierra, se reconocen todos pecadores, siempre necesitados de conversión y purificación.
La Iglesia es católica, es decir universal, en cuanto en ella está presente Jesús. La Iglesia anuncia la totalidad y la integridad de la fe; lleva en sí y administra la plenitud de los medios de Salvación; es enviada en misión a todos los pueblos, pertenecientes a cualquier tiempo y cultura.
Todos los seres humanos, de modos diversos, pertenecen o están destinados a la unidad católica del Pueblo de Dios. Está plenamente incorporado a la Iglesia Católica quien, poseyendo el Espíritu de Jesús, se encuentra unido a la misma por los vínculos de la profesión de fe, de los sacramentos, del gobierno eclesiástico y de la comunión.
La Iglesia debe anunciar el Evangelio a todo el mundo porque Jesucristo ha ordenado: “Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo” (Mt 28, 19-20). Este mandato misionero del Señor tiene su fuente en el Amor eterno de Dios, que ha enviado a su Hijo y a su Espíritu “porque Él quiere que todos se salven y lleguen al conocimiento de la Verdad” (1 Tim 2, 4).
La Iglesia es apostólica por su origen, ya que fue construida sobre el fundamento de los Apóstoles (cf. Ef 2, 20); por su enseñanza, que es la misma de los Apóstoles; por su estructura, en cuanto es instruida, santificada y gobernada, hasta la vuelta de Jesús, por los Apóstoles, gracias a sus sucesores, que son los Obispos, en comunión con el Papa, sucesor de san Pedro.
La sucesión apostólica es la transmisión, mediante el sacramento del Orden sagrado, de la misión y de la potestad de los Apóstoles a sus sucesores, los Obispos.
Gracias a esta transmisión, la Iglesia se mantiene en comunión de Fe y de vida con su origen, mientras a lo largo de los siglos ordena todo su apostolado a la difusión del Reino de Cristo sobre la tierra
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí