
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico de Martín Redrado
Los Pumas en La Plata: en el segundo tiempo pierden 35 a 12 con Inglaterra
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una plaga de anfibios anormales se propaga por el noreste del país, sobre todo en las zonas en las que hubo anegamientos por crecidas de ríos
Una plaga de sapos mutantes, con más ojos y extremidades de lo normal en la especie, o al revés, se propaga por el noreste de Australia, favorecida por las recientes riadas que han creado las condiciones idóneas para su reproducción.
Los trastornos se notan sobre todo en Gladstone, una ciudad industrial situada a 550 kilómetros al norte de Brisbane, la capital del estado de Queensland, donde el número de estos anfibios se ha multiplicado cerca de los valles anegados por el desbordamiento del río Boyne.
En apenas una hora, voluntarios de una investigación ambiental reconocieron y catalogaron unos 500 ejemplares de sapo de caña (Rhinella marina), muchos de los cuales presentaban las citadas transformaciones.
El ecotoxicólogo Scott Wilson, de la Universidad Central de Queensland, dijo que las mutaciones afectan habitualmente al 1 por ciento de los ejemplares, pero que en Gladstone la tasa se sitúa de media entre el 6 y el 8 por ciento y en algunas zonas alcanza el 20 por ciento.
"Lo que hemos observado es el tipo de anormalidades en los sapos, es decir, si tienen extremidades u ojos de más o les faltan, o si tienen deformaciones en el esqueleto", explicó Wilson a la cadena australiana ABC.
"En Gladstone, la tasa es elevada en todas partes, tanto en zonas urbanas como industriales", añadió el investigador, y apuntó que los sapos, como el resto de anfibios, tienen una piel porosa y permeable que los hace susceptibles a metamorfosis.
Los científicos indagan la causa o causas que expliquen el alto índice de transformaciones detectadas en esta ciudad que aloja una poderosa central eléctrica de carbón, que emite gases contaminantes, dos refinerías de aluminio y una floreciente industria de gas natural licuado.
"Estamos en pleno proceso de determinar cuáles son las causas, ya sea por la presencia de químicos en el agua u otro tipo de contaminantes o cambios en la salinidad del agua o la proliferación de parásitos", comentó Wilson.
El "Rhinella marina" fue introducido en Australia en 1935 para combatir una plaga de escarabajos en las plantaciones de caña de azúcar del estado de Queensland y se multiplicó sin control por casi todo el país dado que el veneno de su piel mata a los depredadores nativos.
La población del también llamado sapo neotropical gigante, incluido en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, crece con mucha rapidez porque una hembra puede llegar a poner unos 30.000 huevos cada vez.
En 2011, biólogos de la Universidad de Sídney descubrieron que esta especie estaba experimentando cambios físicos como una mayor longitud de patas, lo que le permite recorrer distancias más largas que las generaciones anteriores.
El grupo de científico liderado por Rick Shine cree que esta característica, detectada en sapos que han llegado hasta Kununurra (Australia Occidental) y Sídney (Nueva Gales del Sur), está vinculada con la necesidad de propagarse con mayor rapidez.
Plagas de sapo de caña han causado estragos en Hawai (Estados Unidos), Filipinas, Papúa Nueva Guinea y otras islas del Pacífico.
Tal es la toxicidad de su piel que en algunas zonas de Australia un 95 por ciento de la población de los animales que tratan de comérselos, como cocodrilos, iguanas y los gatos nativos o quolls, mueren
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí