
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El resultado de las negociaciones con los gremios docentes será clave esta semana
Por MARIANO SPEZZAPRIA
La ronda de paritarias comienza a perfilar una tendencia preocupante para el Gobierno nacional, que no logra frenar la inercia de los aumentos salariales cercanos a lo que los gremios consideran el nivel de la inflación real. Así, el techo fijado por la Casa Rosada en el 20 por ciento comienza a ser superado en el curso de las primeras negociaciones de este año.
De hecho, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, estiraría mañana en cinco puntos porcentuales (desde el 17% original a un 22%) la oferta de incremento salarial a los gremios docentes, con el objetivo de que la paritaria no concluya en un fracaso como el año pasado, cuando el Gobierno terminó otorgando un 19,5% por decreto, de forma unilateral.
“Nosotros vamos a pelear algún punto más que el 22%”, deslizó uno de los secretarios generales de los gremios docentes a EL DÍA. Y agregó: “Vamos a hacer un esfuerzo, pero la pelota está en la cancha del Gobierno”. En el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional, el tira y afloje será este miércoles en un nivel superior al “techo oficial”.
Una situación idéntica se registró días atrás en la paritaria de la industria aceitera: el Gobierno buscó en un comienzo avalar la postura empresaria de otorgar un 18 por ciento de incremento, pero tras un paro de 48 horas el gremio firmó un acuerdo que estableció una escala que va del 22 al 25 por ciento de aumento salarial.
En ese caso, el sindicato consiguió también una suma fija por única vez de $5.850 que los trabajadores aceiteros cobrarán antes de que termine febrero. Aunque el Gobierno parece más dispuesto a otorgar beneficios a los gremios del sector privado que a los que integran el amplio espectro de los empleados públicos.
Por eso la negociación con los docentes se encuentra trabada, a escasos días hábiles del comienzo del ciclo lectivo 2013. El propio ministro Sileoni adelantó que el aumento a los maestros y profesores “será menor al 25 por ciento”, mientras mantenía encuentros informales con líderes sindicales durante el fin de semana largo.
Los gremios docentes que llevan el peso de la paritaria son la CTERA, UDA, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores (CEA) y el Sindicato de Docentes Particulares (SADOP). La definición nacional será clave para las negociaciones que se encuentran en curso en las Provincias.
MALESTAR EN LA CGT OFICIALISTA
También mañana tendrá lugar un encuentro de significativo contenido político para el mundo gremial argentino. Es que se desarrollará una reunión del Consejo Directivo de la CGT Balcarce, que conduce el metalúrgico Antonio Caló, en medio de un notorio malestar de sus integrantes por las movidas “inconsultas” de la Casa Rosada.
La última de ellas fue el aumento del 20 por ciento en el piso del Impuesto a las Ganancias, que todo el arco sindical consideró insuficiente. Mientras tanto, uno de los principales referentes de la central oficialista, Oscar Lescano, encara la paritaria del sector energético a la cabeza de Luz y Fuerza, con un pedido del 27 por ciento de aumento salarial.
Aunque el caso es complejo, porque cualquier incremento se encontraría atado al esquema de subsidios del Estado y a una revisión de las tarifas del sector. Para presionar al Gobierno, Lescano empezó a menear el fantasma -para la Casa Rosada- de la reunificación de las dos CGT, pese a que ni siquiera hay negociaciones para acercar posiciones con Hugo Moyano.
El jefe Camionero se encuentra ahora más cerca de Pablo Micheli, de la CTA opositora, aunque se mantiene atento a cualquier pase que pueda engrosar las filas de la CGT Azopardo. Uno de ellos podría ser el de la UTA, el poderoso gremio que agrupa a colectiveros y choferes de micros, que en pocas semanas iniciará su propia paritaria salarial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí