
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante una conferencia de prensa en Gobernación, el mandatario destacó que la Provincia hizo "un enorme esfuerzo para llegar" a la propuesta que, horas antes, había rechazado el Frente Gremial
El Gobierno bonaerense decidió hoy cerrar en forma unilateral la paritaria docente, después de que los sindicatos de maestros rechazaran una nueva oferta salarial del 22,6 por ciento y anunciaran otro paro por 48 horas para la semana próxima, con movilización.
La administración provincial dio por concluida la negociación con los integrantes del Frente Gremial Docente Bonaerense sin poder llegar a un acuerdo con los sindicatos, que desecharon las tres propuestas que recibieron de parte del gobierno de Daniel Scioli -de 17,8%; 18,6% y 22,6%-.
Scioli convocó este jueves de urgencia a los docentes a una nueva reunión salarial en el Ministerio de Trabajo, luego de que los maestros cumplieran esta semana su sexto día de paro desde que comenzó el ciclo lectivo 2013, el 25 de febrero pasado, como parte de su plan de lucha.
En ese encuentro, celebrado en La Plata, en la Subsecretaría de la Negociación Colectiva del Sector Público, la Provincia acercó su última propuesta a los trabajadores de la educación, quienes la rechazaron y lanzaron nuevos paros, tras deliberar en un cuarto intermedio.
Minutos más tarde, el gobierno de Scioli anunció formalmente su decisión de cerrar la paritaria docente sin que se hubiese llegado a un acuerdo, de igual modo que sucedió con el gobierno de Cristina Kirchner y su negociación con los gremios de maestros nacionales, el mes pasado.
"La Provincia ha hecho un enorme esfuerzo para llegar a esta propuesta", sostuvo el mandatario, que al cerrar por decreto la paritaria agregó: "Queremos los chicos en las escuelas".
De este modo, el piso salarial del cargo testigo para los docentes bonaerenses será de 3.264,60 pesos a partir de marzo (un incremento inicial del 12,6 por ciento, según los gremios), luego se incrementará a $3.467,20 en septiembre y llegará al 22,6% de aumento en diciembre, con $3.553,44.
"Esto ha sido muy traumático, llevamos esto al máximo de las posibilidades a partir de una ingeniería financiera en la que ha trabajado todo el gabinete provincial", dijo Scioli, luego del fracaso de las negociaciones.
Acompañado por su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, la ministra de Economía, Silvina Batakis, y la directora general de Cultura y Educación, Nora de Lucía, el gobernador manifestó insistió en el "esfuerzo extenuante" que realizó la Provincia.
"No hemos conseguido un acuerdo con los docentes y eso nos exige a nosotros, en función que tenemos que liquidar los salarios correspondientes, tomar la decisión de avanzar en un decreto que instrumente formalmente nuestra voluntad de alcanzar el 22,6 por ciento de aumento", sostuvo.
Scioli dijo que se encargó él mismo de presidir reuniones de trabajo en busca de solucionar el conflicto con los docentes, que anunciaron dos nuevas jornadas más de paro para la semana que viene, más una movilización el miércoles.
"Nos decían que no llegamos al piso, bueno llegamos al piso; nos decían que el piso es igual al de la Nación, bueno pusimos un piso más arriba que Nación; hemos llegado a un 22,6 por ciento. Ustedes saquen las conclusiones", remarcó el Gobernador, en una rueda de prensa.
Este jueves, los docentes realizaron una caravana, la que reiterarán la semana que viene -el miércoles 20 de marzo- y que está previsto que culmine con un acto frente a la Casa de Gobierno provincial.
"La propuesta del gobierno (de Scioli) continúa siendo insuficiente", aseguró la presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini.
"Las autoridades terminan imponiendo por decreto un miserable aumento porque nunca mostraron decisión política para resolver el conflicto", agregó Petrocini, en un comunicado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí