Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |AFECTO PRINCIPALMENTE A EUROPA Y ESTADOS UNIDOS

Lanzaron “ciberataque” gigante contra internet

Lo definen como la mayor ofensiva de la historia sobre la red

28 de Marzo de 2013 | 00:00
ESPECIALISTAS SOSTIENEN QUE EL CIBERATAQUE ES “10 VECES MÁS GRANDE” QUE CUALQUIER OTRO QUE SE HAYA LANZADO EN LA HISTORIA
ESPECIALISTAS SOSTIENEN QUE EL CIBERATAQUE ES “10 VECES MÁS GRANDE” QUE CUALQUIER OTRO QUE SE HAYA LANZADO EN LA HISTORIA

Internet se vio afectado y ralentizado por uno de los mayores ciberataques nunca antes registrados, que tuvo como objetivo a un grupo europeo que vigila la web buscando correo indeseado, según afirmaron expertos de seguridad.

Los ataques tenían como objetivo a Spamhaus, un grupo voluntario con sede en Ginebra que publica listas negras de correo indeseado -o “spam”- que a su vez son utilizadas por redes para filtrar los correos no deseados.

El ataque supuso una congestión en el ciberespacio que podría haber afectado a todo internet, según destacó Matthew Prince, de la firma de seguridad estadounidense CloudFlare.

Según Spamhaus, los ataques comenzaron la semana pasada, luego de que colocara en su lista negra el sitio de alojamiento de páginas web con sede en Holanda Cyberbunker, que protestó por haber sido injustamente clasificado como un paraíso para el cibercrimen y el correo indeseado o spam.

Si bien el origen de los ataques no ha sido identificado, algunos expertos apuntan a Cyberbunker, posiblemente en coordinación con algunos cibercriminales procedentes de países de Europa del Este.

Spamhaus solicitó asistencia a CloudFlare para luchar contra el ataque, y Prince precisó que el ataque informático, en el que las páginas se ven bombardeadas con solicitudes para interrumpir su funcionamiento, es “uno de los más importantes jamás registrados”.

“En los últimos días -añadió- hemos observado congestión en las principales redes, fundamentalmente en Europa, donde se concentraron la mayoría de los ataques que habrían afectado a cientos de millones de personas, incluso cuando navegaban páginas no relacionadas con Spamhaus o CloudFlare”.

“Si internet parece estar un poco más lento para ti estos últimos días en Europa, ésta es parte de la razón”, afirmó en una entrada de blog.

“Este ciberataque es en realidad muy importante”, reconoció Johannes Ullrich, del instituto de tecnología estadounidense SAN, que apuntó a un ataque “diez veces más grande que ataques similares ocurridos en el pasado. Pero en este estadío, no puedo asegurar que no haya afectado a internet de manera general”.

UN CIBERATAQUE A GRAN ESCALA

La cadena BBC, por su parte, señaló que “se produjo el mayor ataque cibernético de toda la historia”.

Según la cadena, las velocidades de Internet de todo el mundo han disminuido notablemente debido a una masiva “denegación de servicio”.

Estos ataques estarían dirigidos a bombardear los servidores web con tráfico simulado, por lo que las personas que tratan de acceder a un sitio son incapaces de hacerlo.

La BBC asegura que los expertos de seguridad se lo describen como “el mayor ataque cibernético de la historia”.

De acuerdo con informes separados de The New York Times, The Independent, El País y otros medios, se trató de una ataque conocido como “Negación de Acceso al Servicio (DDos), que consiste en simular una sobresaturación del tráfico, de modo que vuelve lenta la navegación, y afecta a servicios populares de distribución de contenidos, como Netflix, responsable del 30 por ciento del tráfico en la red.

Los informes destacaron que los especialistas en seguridad cibernética temen que el ataque pudiera escalar y afectar a los sistemas bancarios y de correo electrónico.

La BBC informó que el ciberataque fue lanzado como una medida de represalia contra Spamhaus, organización sin fines de lucro, con sede en Londres y Ginebra, que tiene como objetivo ayudar a proveedores de correo electrónico a filtrar contenidos no deseado “spam” y otros.

Por su parte, Steve Linford, director ejecutivo de Spamhaus, dijo a la BBC que la escala del ataque no tenía precedentes, e indicó que fue lanzado desde hace una semana y su escala se ha expandido afectando ahora a importantes servidores en todo el mundo.

“Negación”
Un ataque de “Negación de Servicio” ocurre cuando una persona, o grupo, lanza un esfuerzo concertado para que los recursos de los servidores o computadoras de una compañía o dependencia queden imposibilitados de llegar a sus usuarios

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla