
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya cuenta con parte de los fondos para iniciar el proyecto. Se abrirán centros de formación y ayuda a la comunidad
El viernes 22 la Universidad Nacional de La Plata dio un paso clave en su ambicioso proyecto de desembarcar en Berisso. Concretó la venta a YPF de 5 de las 47 hectáreas ociosas que posee en el área delimitada por las calles 127 y 143 y las avenidas Génova y del Petróleo -continuación de la 60-, para que allí se instale la flamante empresa YPF Tecnología (Y-TEC), conformada por la petrolera estatal y el Conicet con el fin de desarrollar estudios de avanzada en materia de energía y en los más diversos campos, como el del agua, el medio ambiente, la geología y la geofísica, por poner algunos ejemplos. La casa de altos estudios recibió 4 millones de pesos, que serán la base económica para iniciar la construcción de un megacentro regional de extensión, la escuela universitaria de oficios y el mercado de la economía social con familias productoras de la zona, entre otras iniciativas, todo lo cual funcionará en medio de un bosque de 40 hectáreas que se implantará en el predio. La UNLP ya empezó a cruzar “la frontera”.
“A partir de esta operación podemos comenzar a pensar en poner en marcha el proyecto de Berisso”, dijo el rector de la Universidad, Fernando Tauber, aunque aclaró que “tendremos que seguir trabajando para gestionar más recursos, ya que se trata de una de las iniciativas de planificación regional y desarrollo urbano más ambiciosas de los últimos tiempos”, enfatizó.
Ahora bien, ¿cómo se irá plasmando la expansión de la UNLP a Berisso? ¿Qué funcionará concretamente en la ciudad ribereña? ¿Qué plazos se manejan? Hoy por hoy, demás está decirlo, esas preguntas no tienen respuestas ‘exactas’, pues la iniciativa, por su envergadura y los múltiples factores que la atraviesan, no es precisamente de las que se concretan de la noche a la mañana. Pero lo cierto es que el plan avanza firmemente y, según puede verse en los pasillos del Rectorado, cada día da un nuevo paso.
PRIMERA ETAPA
En la secretaría de Planeamiento y Obras de la Universidad ya elaboraron un bosquejo (ver gráfico). Pero el titular del área, Guillermo Nizan, aclaró que se trata de un “metaproyecto”, es decir que podrá tener “modificaciones para adaptarse a los requerimientos que vayan surgiendo”, ya sea por cómo se implantará el bosque (un trabajo que, básicamente, llevan adelante la facultad de Agronomía y la cátedra de Paisajismo de la facultad de Arquitectura), por las características de construcción del edificio de Y-TEC (que ocupará 11 mil metros cuadrados cubiertos donde trabajarán 250 científicos), por los intercambios de ideas con la Comuna berissense y por otros factores.
Hecha la salvedad, el arquitecto adelantó que “en una primera etapa se levantará un edificio de 2 mil metros cuadrados donde funcionarán el centro regional de extensión, la escuela de oficios, el consejo social de la Universidad y las cooperativas con las cuales trabaja la casa de estudios” en materia de capacitación y producción.
Ese inmueble de 2 mil metros cuadrados tendrá un costo aproximado de 11 millones de pesos, de los cuales, tras la venta de las 5 hectáreas a YPF, la Universidad ya cuenta con casi el 40%.
En cuanto a tiempos, el propio Tauber indicó que “durante el primer semestre se consensuarán ideas con los distintos actores involucrados, y en el segundo ya queremos estar licitando obras”.
UNIVERSIDAD REGIONAL
En el parque público que creará la Universidad -que se erigirá como el tercero de la Región junto con el Bosque platense y el Parque Martín Rodríguez de Ensenada-, entre senderos y áreas recreativas se levantará -como se dijo- el primer centro regional de extensión, que hará las veces de sede central del área extensionista de la Universidad (ver aparte). Contará con instalaciones comunes para las actividades de ayuda a la comunidad de las 17 facultades y de los colegios, con laboratorios, consultorios (jurídicos, psicológicos, odontológicos), aulas, talleres sociales y artísticos y lugares de atención y formación.
También funcionará la escuela universitaria de oficios, el paseo de compras de la economía social -un emprendimiento destinado a las familias productoras de la zona para que vendan sus productos sin intermediarios-, un laboratorio de monitoreo ambiental del polo petroquímico, el consejo social y las cooperativas.
Sumado a la construcción de las facultades de Psicología y Humanidades en Ensenada, “el berissense será el proyecto que termine de configurar una Universidad regional. Está en La Plata, pero es de La Plata, Berisso y Ensenada; eso la fortalece”, enfatizó Tauber.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí