
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de tres emisoras de radio que adquirió el empresario kirchnerista en abril del año pasado. El directorio del AFSCA aprobó la operación bajo la figura de "adecuación" a la Ley de Medios y pese a los límites que establece el artículo 41
El directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) avaló hoy la transferencia de tres emisoras de radio que adquirió en abril del año pasado el empresario Cristóbal López al Grupo Hadad, bajo la figura de "adecuación" a la Ley de Medios y pese a los límites que establece el artículo 41 a la transferencia de medios.
La propuesta presentada por Hadad-Índalo (Gerardo Daniel Hadad, Viviana Mabel Zocco y South Media Investment) permite retener Radio 10, la emisora de AM que lideró la audiencia durante más de una década y las FM Mega y POP, mientras que deberán desprenderse de otras dos emisoras de FM del Area Metropolitana (TKM y Vale), más el canal 27 de UHF.
En la reunión de Directorio de la AFSCA, se trataron un total de 196 expedientes y de la misma participaron los seis integrantes: su titular, Martín Sabbatella, Jorge Capitanich, Ignacio Saavedra, Marcelo Stubrin, Eduardo Seminara y Claudio Schifer.
La autorización fue aprobada por cinco votos a uno dentro del Directorio, con la negativa de Stubrin quien, en contra de los demás integrantes, sostuvo que no se trataba de una "adecuación", sino de una venta prohibida por la Ley.
El artículo 41 de la Ley de Medios señala que "las autorizaciones y licencias de servicios de comunicación audiovisual son intransferibles", aunque el mismo artículo plantea excepciones.
Al respecto, indica que "excepcionalmente" se autoriza la transferencia de acciones o cuotas-parte de las licencias "luego de cinco años de transcurrido el plazo de la licencia y cuando tal operación fuera necesaria para la continuidad del servicio" y exige que los titulares de origen mantengan "más de 50% del capital suscripto o por suscribirse y que represente más de 50% de la voluntad social".
La AFSCA también autorizó la adecuación de la radio cordobesa Cadena 3, que propuso desprenderse de emisoras en Bariloche, Santiago del Estero, Río Gallegos, Ushuaia y la Ciudad de Buenos Aires para alcanzar el límite de cobertura que permite la Ley y aprobó los planes de la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe “Angelita Peralta Pinos” y de ETECO, de Punta Alta.
En los dos primeros casos, tendrán 30 días para informar al AFSCA a quienes proponen transferir las licencias y un total de 180 días para concretar el encuadramiento legal.
Estos cuatro planes de "adecuación" a la Ley 26.522 "se suman a los tres autorizados en enero último", informó la AFSCA en un comunicado.
"Seguimos avanzando en la aplicación integral de la ley, con el análisis de planes de adecuación de grupos empresarios que deben modificar su composición accionaria o que se exceden en la cantidad de licencias o en la cobertura permitida", explicó Sabbatella al término de la reunión al tiempo que recordó que el Grupo Clarín, que litiga por la constitucionalidad de dos artículos, es al único al que no se le puede aplicar la Ley.
Además, de las "adecuaciones" se autorizaron radios de frecuencia modulada en 16 establecimientos educativos de Misiones, Salta, La Pampa, Entre Ríos, Formosa y Corrientes, en una comunidad kolla en la localidad de Nazareno, (Salta), en dos municipios de Santa Fe y uno de San Luis y en la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Por último, se adjudicaron servicios de cables a pymes y cooperativas del interior del país y "se aplicaron multas por un total superior a los 3,7 millones de pesos, por distintas contravenciones a la Ley", informó la AFSCA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí