
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo acusan de tener “aspiraciones políticas”. La oposición salió en defensa del juez
El día después del fallo que declaró inconstitucional la elección popular de los consejeros de la Magistratura, el kirchnerismo cuestionó, antes que la Presidenta, ayer con dureza al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, a quien acusó de tener “aspiraciones” políticas.
“El presidente Ricardo Lorenzetti tiene pretensiones de llegar a la Presidencia de la Nación y no está mal. Lo que está mal es que lo haga desde el Poder Judicial, que no debe servir de plataforma o trampolín para dar un salto a la política”, afirmó el diputado ultrakirchnerista Carlos Kunkel, una de las voces oficialistas que personalizó la réplica.
EN FILA
También el ministro de Justicia, Julio Alak, los consejeros por el oficialismo Marcelo Fuentes y Hernán Ordiales, el senador Aníbal Fernández -quien tuvo un duro cruce con el presidente del Colegio de Abogados porteño, ver aparte- y hasta el titular de la CGT Balcarce, Antonio Caló, reaccionaron con críticas a la Corte por el fallo.
“Esperábamos que la Corte saque una sentencia más democrática”, señaló Alak, para advertir que la Magistratura “tiene representantes que no son elegidos por el voto popular sino por el voto calificado, que era lo que había antes en la Argentina cuando a la gente no la dejaban votar”.
Pero la crítica más aguda y personalizada la lanzó Kunkel, quien manifestó que “desde el 6 de septiembre de 1930 (fecha del golpe de Estado contra el presidente Hipólito Yrigoyen) la corporación judicial viene montándose en todas la rupturas del orden institucional y resintiendo todas las ampliaciones de las participación democrática del pueblo argentino”.
“Ahora desde la oposición lo felicitan (a Lorenzetti) por defender sus intereses corporativos”, afirmó el diputado ultra K, quien añadió que el fallo “es un triunfo de la corporación de los abogados asociados a grandes estudios emparentados con los sectores de los grupos hegemónicos del Poder Judicial”.
El senador Fuentes, que representa junto a Ordiales al kirchnerismo en el Consejo, afirmó que “en el fallo subyace un triple desprecio por el voto universal, el Congreso y los partidos políticos”.
LA CAMPORA, CON IRONIA
Otro dato de color lo dio La Cámpora, que colgó de su web un texto irónico: “Saludos chicos de almas puras y espíritus críticos, todo bien, ta’ todo tranqui, no pasa nada, un par de ‘corporacioncitas’ en contra, no es nada del otro mundo”. “Mejor sigan apuntando con el dedo para adentro o para el costado, siempre es bueno, hace falta, olvídense, es una ‘reaccioncita’ nomás, tienen un poquito de poder, eso es todo, todo piola, ta todo bien, de postalina...”, finalizó.
Por último, Caló, jefe de la UOM y de la CGT oficialista, advirtió que algunos representantes de la “Justicia pareciera que manejaran la Argentina”, tras lo cual advirtió que “la Justicia hoy en día se está metiendo en cosas... Yo quiero que me respeten el voto, quiero votar, a mí me encanta votar”.
REACCION OPOSITORA
En cambio, desde la vereda de enfrente, el diputado nacional alineado con Reutemann Carlos Carranza (Frente Peronista-Santa Fe) denunció que “el objetivo del Gobierno es hacer renunciar al presidente de la Cort”, y calificó al oficialismo como “un grupo de fascistas que dicen ser progresistas”. Añadió que “los ataques de La Cámpora al juez de la Corte Juan Carlos Maqueda, las críticas de Hebe de Bonafini a la jueza Carmen Argibay, o la descalificación de la Presidenta al juez Carlos Fayt por su edad, son un síntoma irreversible del agotamiento del ‘modelo’ por su tremendo fracaso”.
También el candidato a senador nacional por el radicalismo porteño, Rodolfo Terragno, manifestó su “desagravio” al juez Lorenzetti, en relación de las especulaciones que desde el oficialismo se hacen por el fallo que dictó el Tribunal contra la constitucionalidad de la reforma del Consejo de la Magistratura.
Terragno salió en respaldo de Lorenzetti “cuya imparcialidad y honradez había sido puesta en dudas por quienes imaginaron que había sellado un pacto con el Ejecutivo para validar la reforma del Consejo de la Magistratura”, indicó.
SOBRE "AMENAZAS"
Finalmente, el bloque del Frente Peronista de la Cámara de Diputados calificó como una “aberración” las amenazas que denunció el juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda, supuestamente de parte de miembros de “La Cámpora”.
A su vez, la bancada que encabeza el mendocino Enrique Thomas criticó las expresiones de la agrupación en relación al fallo. En un comunicado de prensa, sostiene que “la actitud pendenciera de las agrupaciones kirchneristas es fruto de la lógica opresiva que adopta el Gobierno cuando se ve acorralado por el legítimo y fundamental control republicano”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí