
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tomaron en cuenta la demanda en los diferentes puntos del recorrido
Los responsables del tren universitario dieron respuesta a uno de los principales pedidos de los usuarios, al definir los horarios de salida desde la estación de 1 y 44 y los horarios en los que pasará por cada una de las paradas a lo largo de todo el día.
Con ese cronograma, los estudiantes y el público en general ahora podrán saber en qué momento exacto la formación se detendrá en los distintos apeaderos, ya sea cuando se dirige desde la estación de trenes hacia el Policlínico o cuando está regresando (ver gráfico).
“Es la primera vez que se establece el cronograma de horarios”, indicaron en la Universidad Nacional de La Plata, para explicar que “hasta ahora, desde que ‘el universitario’ comenzó a circular, los técnicos de la Ugofe (prestataria del servicio) estuvieron realizando un exhaustivo relevamiento sobre la cantidad de usuarios promedio, los momentos del día en que el tren es utilizado por más pasajeros, las horas ‘muertas’ y otros elementos que hacen al funcionamiento de toda formación ferroviaria”, indicaron.
Con esos datos en mano, que fueron tomados y evaluados durante casi un mes y medio -el tren debutó oficialmente el viernes 26 de abril-, se estableció la grilla que los usuarios tendrán a disposición en 1 y 44 y en las seis paradas.
“Este esquema funcionará durante todo el mes de junio”, comentaron en la casa de altos estudios, para acotar que “si responde, es decir, si contempla correctamente las necesidades de los pasajeros habituales, se mantendrá. No obstante, se pueden ir realizando pequeños ajustes con el fin de optimizar el servicio”, aclararon.
Así, como el tren universitario tiene momentos en que está “a tope” y otros en que baja ostensiblemente la cantidad de usuarios, la frecuencia no es igual a lo largo de todo el día.
Un ejemplo: la formación sale por primera vez desde la estación a las 7,37 de la mañana, llega hasta el Policlínico -tras hacer escala en las paradas de Arquitectura, Informática, Medicina, Periodismo y Diagonal 73- y regresa a 1 y 44, desde donde inicia su segundo viaje a las 8,40, o sea, una hora y tres minutos después del primero. Ahora bien, tras ir al Hospital San Martín y regresar nuevamente, comienza su tercer viaje de la jornada a las 10,05, es decir, con una diferencia -esta vez- de una hora y 25 minutos. Cambia la frecuencia porque varía la cantidad de pasajeros que utilizan el servicio.
semaforos
En otro orden, se confirmó que el sistema que se utilizará para detener el tránsito en los pasos a nivel será el de ‘semáforos inteligentes’, que se ponen en rojo cuando el tren se acerca al cruce y ‘le avisa’ al maquinista si el mecanismo falló por algún motivo, dándole suficiente tiempo para frenar.
Por ahora, se seguirá trabajando con banderilleros. Es más, cuando debuten los semáforos se mantendrán por un tiempo los banderilleros por una cuestión de seguridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí