
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escritor y periodista español Manuel Vicent (Valencia, 1936) recibirá hoy el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de la inauguración del III Congreso internacional de literatura y cultura españolas contemporáneas “Diálogos Transatlánticos: Puntos de Encuentros”, que se realizará durante tres días en la Ciudad.
La organización de este III Congreso internacional propone afianzar el ciclo de reuniones científicas trienales, se informó oficialmente, y se destacó que el evento está destinado a docentes de literatura de todos los niveles, graduados y alumnos de las carreras de letras.
El acto donde se entregará el diploma de Doctor Honoris Causa -propuesto por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- tendrá lugar a las 11 en la Sala del Consejo Superior del edificio de Presidencia.
El título que se le otorgará a Vicent, según se explicó, constituye “un reconocimiento al valor y la coherencia de una trayectoria que reúne una dilatada obra literaria, refinada, versátil, renovadora de géneros y registros”.
Cabe destacar que Manuel Vicent perteneció al plantel de las revistas Triunfo y Hermano Lobo, y desde 1976 es columnista del diario El País de España.
De origen valenciano, reúne una extensa obra narrativa, entre las que se destacan Balada de Caín (Premio Nadal 1987), Contra Paraíso (1993), Tranvía a la Malvarrosa (1994-2014), Son de mar (Premio Alfaguara 1999), Comer y beber a mi manera (2006), León de ojos verdes (2008), Aguirre, el magnífico (2011), o El azar de la mujer rubia (2013). Su extensa y celebrada producción en el campo del articulismo literario ha sido compilada en volúmenes como No pongas tus sucias manos sobre Mozart (1983), A favor del placer (1993), Del café Gijón a Itaca (1994), El cuerpo y las olas (2007), Póquer de ases (2009), o Radical libre (2014).
También es autor de la antología Los mejores relatos (1997) y de las colecciones de artículos Nadie muere la víspera (2004), Las horas paganas (1998), Viajes, fábulas y otras travesías (2006), Póquer de ases (2009) y Mitologías (2012).
Como lo explican los propios encargados de entregarle el título de Doctor Honoris Causa, la obra de este valenciano se destaca por su versatilidad, dado que comprende novelas, teatro, relatos, biografías, artículos periodísticos, libros de viajes, apuntes de gastronomía, entrevistas y semblanzas literarias, entre otros géneros. Sus novelas Tranvía a la Malvarrosa y Son de mar han sido adaptadas para la gran pantalla de la mano de José Luis García Sánchez y Bigas Luna, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí