
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será a través de un filme que mañana se exhibirá en el Pasaje Dardo Rocha
Fue el 2 de abril de 1925. Ese día, a bordo de un Ford T, Albert Einstein llegó al rectorado de la Universidad Nacional de La Plata. El genial físico alemán venía a la Ciudad para participar del acto de apertura de los cursos universitarios del Colegio Nacional. Fueron siete horas en las que compartió un almuerzo con las autoridades de la UNLP, caminó por las calles del Bosque, y se maravilló con las colecciones del Museo de Ciencias Naturales.
Mañana, 89 años después de esa visita histórica, cada uno de esos momentos volverá a cobrar vida de la mano de la avant premiére de la película “Amanda: el día que Einstein vivió en La Plata”, que recrea, con una cuota de ficción, las horas que el célebre físico pasó en nuestra Ciudad.
La cita para el ansiado estreno será a las 18 horas, en el cine Municipal Select, espacio INCAA, ubicado en el Pasaje Dardo Rocha, de 50 entre 6 y 7. En tanto que a partir de mayo, se informó, la película estará disponible -en el mismo lugar- para el público en general.
El telefilme es la primera producción audiovisual de TV Universidad, la señal de la Universidad Nacional de La Plata, con el apoyo de TEc TV, la señal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
La película refleja “las adhesiones y rechazos que generó en la comunidad científica la visita de Einstein”
El director Marcos Rodríguez, explicó que la película refleja “las adhesiones y rechazos que generó en la comunidad científica la visita de Albert Einstein a la ciudad”.
“Amanda trabaja como empleada en la casa de una familia de la aristocracia platense, los Aragón, y ella va a presenciar estas intrigas y será quien trate de avisarle a Einstein de un posible atentado”, detalló el director.
“Para nosotros, Einstein buscaba algún lugar de Sudamérica para continuar con su carrera y escapar así del antisemitismo que había en Europa”, precisó Rodríguez.
“El científico llega al país en los años previos a lo que luego se conocería como Década Infame, cuando ya se estaba tejiendo ese proyecto de país”, apuntó.
La película, que dura 54 minutos, reconstruye las siete horas que el físico pasó en La Plata. El filme se rodó en el Museo de Ciencias Naturales, en el Rectorado, el Colegio Nacional, la estación de trenes y el Jockey Club.
Está protagonizado por Thelma Fardin (integrante de las series “Mentira la verdad” y “Patito Feo”, entre otros), Pompeyo Audivert y Victoria Raposo, ganadora del premio a la interpretación en Cannes 2012.
El papel de un joven Albert Einstein estuvo a cargo de Cristian Drut, mientras que el actor platense Eduardo Spínola interpretó a Arce y el actor y músico Sergio Pángaro interpretó a Nazar Anchorena.
VISITA HISTORICA
En 1925 Einstein llegó a la UNLP en un Ford T, acompañado por el rector de la UBA, José Arce. En la puerta los recibió Benito Nazar Anchorena, el entonces presidente de la Universidad de La Plata.
Durante la mañana hubo una recorrida por los salones del rectorado y una reunión en el despacho privado de Nazar Anchorena. Luego, junto con una comitiva de unas cincuenta personas, compartieron un almuerzo en el viejo Jockey Club.
Tras la comida, los anfitriones llevaron a Einstein a conocer el Museo de Ciencias Naturales y el Observatorio Astronómico, en pleno corazón del bosque platense.
Allí, el físico alemán quedó maravillado por la imponente arquitectura de los edificios universitarios y fue mayor su sorpresa al recorrer las diferentes salas del Museo y conocer de cerca cada una de sus colecciones. Einstein caminó luego hasta el Colegio Nacional donde lo esperaba un salón de actos repleto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí