
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza en la Provincia
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué pensaba el futuro emperador austrohúngaro
Son ironías de la Historia, pero justo el futuro emperador austro-húngaro que planeaba suavizar el centralismo y ceder poder a los eslavos, fue asesinado por un nacionalista serbobosnio, en el crimen que detonó la I Guerra Mundial.
“Sentía que era imposible mantener la lealtad de sus súbditos en este grandísimo Estado, tan multinacional, si se iba a gestionar de forma centralista”, asegura ahora Nikolaus Hohenberg, el bisnieto del archiduque Francisco Fernando, asesinado el 28 de junio de 1914 en Sarajevo por el joven Gavrilo Princip.
Según Hohenberg, el heredero al trono de los Habsburgo defendía cederle más poder a las naciones eslavas que conformaban este gran Imperio centroeuropeo.
Francisco Fernando quiso evitar que la monarquía “saltara en pedazos” y uno de sus objetivos era “darles más autonomía a los eslavos en la parte sur, a los croatas, serbios, bosnios”, cuenta desde Praga el nieto de uno de los tres hijos del archiduque.
Finalmente, el Imperio acabó hundiéndose en una guerra iniciada justo por el conflicto con Serbia y los nacionalistas eslavos por el control de Bosnia Herzegovina.
El heredero del emperador Francisco José estaba en contra de la gestión centralista decretada en 1848 con la monarquía “bicéfala”, por la que el jefe de la monarquía era emperador de Austria y rey de Hungría, explica Hohenberg.
Si había algo que Francisco Fernando particularmente sentía era “que debería romper la excesiva centralización de los húngaros, que estaban gestionando un Estado por su cuenta”, asegura este austríaco de 53 años, un asesor financiero afincado en Londres.
El archiduque no siempre encontró apoyo en su propia familia reinante, donde el elemento nacionalista alemán y húngaro eran muy fuertes, destaca su bisnieto.
Las reformas que pretendía eran de excesivo calado, también para el Francisco José, en el trono desde 1848.
“El emperador era demasiado viejo para cambiar las cosas y esto le hacía impaciente, con lo que a veces perdía las riendas”, recuerda Hohenberg.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí