
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ese es el costo estimativo para un modelo 2011 entre seguro, patente, estacionamiento y arreglos mecánicos
Por ALEJANDRO SALAMONE
No son pocos los que en los últimos meses han comenzado a usar el auto lo mínimo indispensable y no es casual que cada vez se vean más bicicletas en las calles platenses. El aumento de precio de los combustibles de la semana pasada (en promedio un 4%, con un acumulado en el año de cerca del 35%), le agregó un plus al bolsillo para lo que representa el costo de mantenimiento de un vehículo mediano en la Ciudad.
Entre gastos fijos mensuales y anuales (cochera, impuesto automotor, VTV, llenar el tanque y cambiar aceite y filtro, entre otros rubros), mantener un Renault Clio, un Volkswagen Gol o bien un Fiat Palio, entre modelos 2011 y 2012, significa una erogación mensual en el balance final de $3.000, según pudo constatarse, incluyendo además costos de repuestos y mano de obra mecánica, que a esta altura del año es hasta un 30% más caro que en el mismo periodo de 2013.
La petrolera YPF incrementó desde el miércoles pasado en un 4 por ciento el precio de sus combustibles en las estaciones de servicio del área metropolitana, lo que constituye el sexto incremento en lo que va del año y un acumulado del 35 por ciento en el mismo período. De esta forma, la nafta súper subió a 11,45 pesos por litro, la premium a 12,89, el Eurodiesel a 11,98 y el gasoil Diésel 500 a 10,40.
Llenar un tanque de nafta súper de unos 50 litros representa un gasto de 572 pesos. Si en el mes se gastan dos tanques -es el promedio para alguien que usa el auto particular para ir al trabajo dentro de la Ciudad y otras actividades recreativas- entonces el costo cada 30 días ascenderá a 1.144 pesos.
Una cochera en el casco urbano cuesta entre 500 y 1.000 mensuales; mientras que si es necesario pagar estacionamiento medido en el macrocentro de la Ciudad, el precio es de 4 o 2,50 pesos por hora, dependiendo de la franja horaria en el que se haga uso de la plaza rentada en la vía pública.
Lo cierto es que mes tras mes, pesan más al bolsillo los combustibles, los seguros y las cocheras, además de los impuestos y las visitas al taller.
La suba en la valuación de los vehículos, producto de la devaluación de 23% en enero, elevó los impuestos que pesan sobre las unidades. Tanto el cálculo de la patente que en la Provincia se abona en cinco cuotas anuales, como el costo del seguro, tienen en cuenta el valor del vehículo.
La cuota de la patente automotor de los modelos mencionados ronda entre los 500 y los 600 pesos, lo que multiplicado por cinco da entre 2.500 y 3.000 pesos por año.
LOS SEGUROS
Las renovaciones de las pólizas de seguro sufrieron subas que arrancan desde el 15%, pero que en los autos de alta gama, alcanzados por un nuevo gravamen, pueden llegar hasta el 80%.
En lo que tiene que ver con los seguros, al mayor valor de los vehículos se sumó la inflación y la depreciación del peso, que disparó los costos de reparación de los autos siniestrados.
En una aseguradora local señalaron que una cobertura de terceros completo -la más utilizada para los modelos que se toman como ejemplo para esta nota- ronda entre los 550 y los 700 pesos mensuales.
Claro que hay opciones más caras, con coberturas más amplias por las que los dueños pueden llegar a pagar entre 800 y 1.000 pesos, según pudo averiguarse en las compañías.
LA VTV
La Verificación Técnica Vehicular obligatoria representa otro gasto a la hora de la mantención de un vehículo con más de dos años de antigüedad.
Actualmente, pasar por los talleres de 19 entre 519 y 520 significa una tarifa para los vehículos livianos de 325,72 pesos; 97,72 pesos para las motos; y 586,29 pesos para los vehículos pesados, de más de 2.500 kilos. Realizando la verificación en término (es anual), los dueños reciben un descuento del 7,5%, es decir que un auto liviano termina abonando unos 301 pesos y monedas.
Todo suma a la hora de hacer el balance final de lo que se gasta mensualmente para mantener en condiciones y en regla un coche.
LAVADERO Y PEAJE
Llevar el auto a lavar una vez cada 15 días, tiene un costo de alrededor de 140 pesos (70 por lavado), aunque existen comercios del ramo que cobran entre 80 pesos o más por este servicio.
Y si hay que viajar habitualmente desde nuestra ciudad a capital federal, el precio del peaje de la autopista La Plata-Buenos Aires se elevará, por día, a un máximo de 40 pesos ida y vuelta. En cada viaje se paga 16 pesos en las horas no pico y 20 pesos en las horas pico (de 7 a 10 y de 17 a 20).
Finalmente, otro gasto que muchos suman a la hora de tener que vender la unidad o bien cruzar la frontera hacia países limítrofes, es el grabado obligatorio de los cuatro cristales laterales, que hoy por hoy ronda los 300 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí