Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¿Nuestras estatuas guardan secretos?

11 de Enero de 2015 | 00:00

Por | alejandro castañeda afcastab@gmail.com

No hay caso, cuesta encontrar algo misterioso en esta ciudad tan planeada y calculada. Ahora, los restauradores de la Comuna, deseosos de poder llevarle al Intendente viejas huellas, salieron a revisar cuidadosamente fuentes y esculturas. Y encontraron sorpresas y papelitos que todavía no alcanzan la condición de hallazgos, pero que abren alguna ventanita a lo desconocido.

Un año atrás nos alegramos por el descubrimiento de un túnel en Islas Malvinas. Lo festejamos porque aparentaba ser algo orquestado a espalda de los estrictos fundadores. Estaba en una casona del Ejército, lo que daba poco margen al encanto y la esperanza. Pero la ilusión nos duró hasta que un par de ex conscriptos nos aclaró que ese pasadizo supuestamente secreto se usó naturalmente durante muchos años en el Regimiento, que todos sabían de su existencia y que de oculto no tenía nada. Jorge, por ejemplo, un ex soldadito de la clase 71, nos dijo que él más de una vez anduvo por allí llevando papeles y órdenes. Fin del misterio.

La crónica de estos días aclara que las estatuas platenses que salieron a revisar los restauradores, “conservan una intensa vida secreta”. ¿Será tan intensa? “Así lo confirman los hallazgos con que se toparon expertos de la Comuna durante un programa de recuperación y tratamiento antigraffiti que llevan adelante”.

Cuando apareció el desfiladero oculto de Islas Malvinas, el tunelero Angel Silva se llenó de optimismo y salió a buscar más cosas enterradas. En esa primera etapa, un radar que funciona a impulso electromagnético, determinó que en las zonas cercanas a la Catedral y bajo las baldosas de la calle 11 “se detectaron anomalías que se relacionan con una estructura sepultada”. Lamentablemente, hasta ahora, no hubo mayores novedades. La exploración de los veredones de la retaguardia del municipio, sólo permitió dar con viejos borradores, residuos lejanos de una capital que ha hecho del papelerío su razón de ser. Y la falta de nuevos anuncios de los tuneleros, acaban confirmando que en nuestra querida comarca, tan inventariada y conocida, ni el radar ni el azar ni el vecindario son capaces de descubrir algo secreto.

Los restauradores de hoy interrogan a los pocos souvenir que se han podido salvar del vandalismo. Lo que han encontrado hasta ahora son palabras sueltas, apuntes circunstanciales que le deben más al descuido que a la arqueología. ¿Quiénes lo dejaron allí y por qué? La idea de sacarlos a luz y catalogarlos seguramente les hará poca gracia a estos antepasados que a su manera fueron añadiéndole ruegos y contraseñas a una ciudad que nació sin recuerdos y creció con olvidos.

En el caso de las fuentes, los restauradores han contado que se sorprendieron al “ver que la gente sigue apegada la vieja costumbre de seguir arrojando monedas y pidiendo deseos”. Es un hábito de los viajeros que de esa manera prometen retornar, aunque por aquí, como las monedas siempre escasearon, no hay otro deseo que encontrar cambio a tiempo, dejando que el azar y el micro se encarguen de llevarnos y traernos.

¿Guardarán más secretos las esculturas? A falta de grandes revelaciones, unas notitas encontradas al azar pueden darnos testimonios de unos antepasados comunicadores y sigilosos que al menos dejaron marcas para hacer volar la imaginación y para estimular a los buscadores de secretos, una muchachada que hasta ahora ha encontrado más desilusiones que reliquias.

Las ciudades valen por lo que recuerdan y las 106 esculturas de La Plata pueden dar testimonio de una población que fue olvidando allí inocentes anotaciones para regocijo de una cuadrilla municipal que busca algún mensaje mágico, más allá de baches, quejas y cunetas. ¿Hará falta encontrar lo que tanto se ha guardado y ha logrado perdurar? Hay tan pocos secretos disponibles, que si la Municipalidad encima se propone develarlos, nos vamos a quedar sin misterio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla