
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuestiones básicas de las relaciones que deben saberse
Siete mitos de anticoncepción y sexuales para ser derribados
Los mitos sobre sexualidad y anticoncepción siempre han existido, pero cuesta creer que en una sociedad desarrollada como la nuestra aún pervivan tantas ideas falsas al respecto. Esto puede deberse a una deficiente educación sexual en la familia y en las escuelas, a lo que se une el “boca a boca”.
Es decir, cuando a los niños y jóvenes no les “explican nada”, ellos se informan a través de las amigas o amigos y acudiendo a Internet sin requerir fuentes fiables, cayendo en foros que se parecen más a un patio de vecinos que a un consultorio médico o de planificación familiar. Veamos siete mitos comunes sobre sexualidad y anticoncepción que no queremos que nuestros hijos crean.
Y es que hay mucho desconocimiento en estos temas, no sólo sobre anticoncepción sino sobre el propio cuerpo y sobre salud sexual en general. No siempre la ciencia triunfa en sus deseos de desterrar esos mitos y el tabú y no tener posibilidades de acceso a la información fiable favorece que se perpetúen estas ideas erróneas.
Mientras la chica tiene la regla, no se puede quedar embarazada. Según un estudio realizado recientemente entre jóvenes españolas, una de cada diez considera que no se puede quedar embarazada mientras está menstruando. Pero la ovulación puede sufrir irregularidades (o el sangrado puede no ser una verdadera regla) y tal vez los días fértiles se adelanten. Lo mejor es no confiar en este método.
La marcha atrás o coito interrumpido es un método eficaz de anticoncepción. Según el mismo estudio mencionado anteriormente, el 3% de la población femenina cree que es un método eficaz para no quedar embarazada la marcha atrás, esto es, que el hombre se retire del acoplamiento sexual justo antes de eyacular. Pero es sabido que el hombre produce líquido preseminal (fluido preeyaculador o fluido preseminal) que puede contener espermatozoides que lleguen al óvulo y fecundarlo.
Usar el preservativo solamente al final del coito asegura la contracepción. Por la misma razón que el mito anterior, esta idea es falsa. Si hay penetración vaginal, es posible que algún espermatozoide “se escape” y llegue al óvulo incluso antes de la eyaculación. Además, no siempre el hombre es capaz de saber el momento exacto en el que va a eyacular.
La primera vez que se tienen relaciones sexuales no puede haber embarazo. Pero ni el himen ni un posible sangrado impide que los espermatozoides lleguen al óvulo. Si la mujer está en sus días fértiles, aunque sea su primera relación sexual, si hay eyaculación (o pre-eyaculación) en la vagina podría producirse el embarazo.
Tener relaciones sexuales de pie, lavarse u orinar después de la eyaculación impide el embarazo. Ninguna de estas prácticas es un método anticonceptivo. Si hay penetración vaginal, cualquier postura puede ser idónea para que se produzca la fecundación. Una vez el semen se ha introducido en la vagina van a quedar espermatozoides, incluso aunque pueda salir un poco de esperma al cambiar de postura o ir al baño tras el coito.
La píldora anticonceptiva engorda y produce vello. Estos eran unos efectos secundarios más frecuentes hace años, pero en la actualidad se han minimizado gracias a nuevos preparados y dosificaciones. Los estudios señalan que no existe evidencia de que las píldoras de dosis bajas modernas causen un aumento del peso. Existen distintas combinaciones de hormonas y preparados por si se observa un efecto no deseado, se puede probar con otra opción. Es un método efectivo y seguro, aunque no previene las enfermedades de transmisión sexual.
El preservativo se rompe o se pincha con facilidad. Se oyen historias de este tipo que le han pasado a un amigo de un amigo... Pero en realidad, si el preservativo se utiliza bien y se ha conservado en óptimas condiciones, cumple su función anticonceptiva con seguridad. Además, su eficacia debe contemplarse desde una óptica doble: la contracepción y la protección contra las enfermedades de transmisión sexual. Según el índice de Pearl, que es el índice estadístico más común para medir la eficacia de métodos anticonceptivos en estudios clínicos, el uso adecuado del condón masculino ofrece un 2% de embarazos.
Nuestros niños, cuando llegue el momento y de manera adecuada a su edad, han de recibir la información necesaria sobre sexualidad, embarazo y contracepción. No podemos dejar que sea una tarea de la escuela, sino que desde el núcleo familiar tenemos que crear un clima de confianza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí