

Se estima que 3.000 familias se instalaron en el predio ocupado sobre la Ruta 1003, en Merlo.
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Monseñor Fernando Maletti le apuntó al intendente saliente, Raúl Othacehé y al entrante Menéndez
Se estima que 3.000 familias se instalaron en el predio ocupado sobre la Ruta 1003, en Merlo.
El obispo de Merlo-Moreno, monseñor Fernando Maletti, denunció que no hay voluntad política para resolver el conflicto por la toma de terrenos en Merlo, y apuntó al intendente saliente Raúl Othacehé y al electo Gustavo Menéndez, ambos del Frente para la Victoria.
El prelado recorrió el predio de 60 hectáreas sobre la ruta 1003, en el que se instalaron unas 3 mil familias, y aseguró que no hay una preocupación real por asistir a las personas que ocupan el lugar ni por garantizar la paz y la tranquilidad de los vecinos de los barrios adyacentes.
“Vemos con preocupación que las autoridades salientes se despreocupen del problema, pero también notamos que las que van a asumir no han reaccionado con fuerza suficiente, lo que lleva al desconcierto de los ciudadanos”, sostuvo.
Para el obispo, es un “deber ineludible del Estado tomar cartas inmediatamente en el asunto” y evitar un agravamiento del “clima de violencia y de temor” que se percibe en la comunidad.
Monseñor Maletti difundió una carta en la que reflexiona sobre el manejo de la tierra y las viviendas en los grandes conglomerados urbanos, y advierte que los pobres “son quienes más sufren las consecuencias de las ambiciones y la ausencia o anuencia de las autoridades estatales ante los abusos”.
“Hemos visto cómo se han aprovechado de esa situación algunos movimientos sociales y políticos quienes han elevado las legítimas banderas de la violación de los derechos para lograr posicionarse en el espacio público, pero sin un interés genuino en resolver de manera justa los conflictos que se suscitan”, aseveró el obispo.
Monseñor Maletti afirmó que “no se deben avalar las usurpaciones de cualquier tipo”, porque “hay derechos que se violan, y por tanto no tienen legalidad” las acciones cometidas por los ocupantes.
Asimismo, llamó a cultivar la paz social y practicar el amor a los pobres para que alcancen una vida digna.
“La comunidad católica de Merlo-Moreno no puede permanecer ajena ante estos hechos que ponen en riesgo la paz de la comunidad y constituyen un grito de alerta en torno a las condiciones de vida de los pobres y el uso de la tierra en el conurbano”, subrayó.
La primera ocupación ocurrió el 21 de octubre, en un predio destinado a un plan federal de 340 viviendas sociales, acto que continuó con la apropiación de terrenos de propiedad privada. De acuerdo con las denuncias serían unas 3 mil familias las que en los días previos a las elecciones del pasado 25 de octubre terminaron instalándose.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí