
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa contempla un conjunto de cambios que tienen por objetivo liberalizar la economía. Con un fuerte rechazo tanto de la derecha y la izquierda, busca y sin contar con los votos en la Asamblea, el gobierno decidió aprobarla sin trámite parlamentario
Acogiéndose al artículo 49.3 de su carta magna, el Gobierno de Francia aprobó el proyecto de ley de liberalización económica. Ante su dificultad para alcanzar una mayoría de votos en la Asamblea Nacional lo hizo sin someterlo a votación en el Parlamento.
La nueva "ley Macron", nombre que hace alusión a su creador, el ministro de Economía, Emmanuel Macron, fue aprobado por un procedimiento similar a una moción de confianza ante la fragilidad parlamentaria del Ejecutivo.
Se considerará aprobado salvo si se presenta una moción de censura dentro de las 24 horas siguientes y se vota en las 48 horas posteriores.
El proyecto de ley, contempla iniciativas para ampliar, de cinco a doce, los domingos en los que los comercios pueden abrir en las zonas turísticas, la desregularización de ciertas profesiones como los notarios o la liberalización de sectores como el transporte público en autobús. Se trata de uno de los pilares de las reformas económicas del Gobierno socialista del primer ministro, Manuel Valls, para el presente curso político.
"Nada nos hará renunciar, nada nos hará dar marcha atrás", declaró el primer ministro francés, Manuel Valls, al anunciar que se acogía a esa herramienta constitucional "por el interés general".
Antes, en un discurso enérgico, el ministro de Economía había defendido la llamada Ley para el crecimiento, la actividad y la igualdad de oportunidades entre abucheos de sus detractores y aplausos de sus correligionarios.
En líneas generales, desde la izquierda se critica el texto por ser demasiado liberal, mientras que la derecha juzga que el proyecto de ley no aportará un crecimiento significativo a la maltrecha economía francesa.
Los diputados de izquierda, los ecologistas y algunos de los escaños "rebeldes" del Partido Socialista (PS) habían anunciado que votarían contra el texto.
Lo mismo que el primer partido de la oposición, la conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP), cuyo portavoz parlamentario, Christian Jacob, calificó de "importante fracaso personal" para Valls el mostrarse "incapaz" de lograr un voto favorable a la "pequeña ley Macron" en una Asamblea Nacional con mayoría de izquierdas.
"Si utiliza usted el 49.3, la UMP interpondrá una moción de censura. Creemos que los franceses tienen derecho a votar", sostuvo Jacob minutos antes de saberse si el Ejecutivo eludiría el escrutinio parlamentario, tras 190 horas de debate parlamentario durante las últimas tres semanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí