
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por NicolAs Isasi
Las obras del platense Alejandro Puente nos transportan a otro mundo. Quizás a uno singular y propio que tiene que ver con el estilo que supo construir con el paso de los años. Consagrado por las mejores casas de arte, las formas, figuras y colores de su mundo atraen a los espectadores incluso desde la calle, antes de entrar en la sala.
Nacido en 1933, Alejandro estudió Teoría de la Visión con Héctor Cartier, participó del Grupo Si orientado al carácter gestual, y al poco tiempo llevó su estilo hacia la geometría sensible. En 1967 presentó estructuras primarias en la Semana de Arte Avanzado organizada por el Instituto Torcuato Di Tella y obtuvo la Beca Guggenheim. Participó de Information en el MOMA (The Museum of Modern Art de Nueva York) y en la 18° Bienal de São Paulo en Brasil.
Su obra posee una gran virtud que es el uso de los colores en formas simples, modulándolos con cada pincelada. En pequeños objetos, partes o extractos de otras cosas, genera no sólo nuevas texturas sino también nuevos colores a partir de cada mezcla. La rigidez de la matriz constructiva aparece tamizada por una trama de color compuesto por el trazo blando de la pincelada trabajada en capas superpuestas.
Sin embargo su mayor acierto, y es preciso aclarar que se trata de uno de los innovadores en este campo, es la utilización de los bordes del bastidor (cantos) como parte de la obra en sí. De este modo, tanto los colores como las formas que se presentan en el plano frontal, continúan en los laterales obligando al espectador a desplazarse a lo largo de la obra. Los módulos y las estructuras primarias se desprendieron del soporte bidimensional e involucraron al espectador en un espacio modificado. Cuando en 1965 Puente extendió la forma y el color hasta los cantos del bastidor, rompió ni más ni menos que con la idea de la ventana renacentista que sigue siendo la base de la pintura desde hace siglos. Así es que en Sin Título (1967) realiza una obra modular a partir de la noción de sistema, mediante cuatro bastidores triangulares.
En los años ’90 la arquitectura prehispánica cobró importancia en sus indagaciones utilizando por ejemplo las fachadas de los templos, escalonamientos o trazados ortogonales en sus plantas para varias obras con diferentes formatos tituladas mapuches, incas o mayas. En algunos casos, las secuencias cromáticas adoptaron los formatos de los uncus, que en lengua quechua hace alusión a las prendas que los incas vestían como símbolo de poder y estatus social. La experimentación con materiales no tradicionales le permitió diversificar sus reelaboraciones con plumas, collages, hilos y corchos.
Ejerció como profesor en la Escuela Superior Ernesto de la Cárcova (hoy IUNA) y entre sus galardones figuran el Gran Premio Salón Nacional de Pintura (2001), Premio Konex (2002), Premio Arlequín de Oro de la Fundación Pettoruti (2002) y el Premio Rosario de la Fundación Castagnino (2003). Fue decalarado “Ciudadano Ilustre de la Provincia de Buenos Aires” en 2008 y Académico de Número en la Academia Nacional de Bellas Artes. Falleció hace dos años en la ciudad de Buenos Aires.
En la galería Henrique Faria quedó inaugurada días atrás la muestra “Alejandro Puente: El desvío de la mirada”, durante un acto que contó con la presencia del mismo Henrique Faria y diversos artistas plásticos como Marta Minujín. Asimismo desde este mes y hasta julio, la Fundación Osde presentará la muestra “Alejandro Puente” en su Espacio de Arte. Sus obras están presentes en numerosas colecciones públicas y privadas, tanto en Argentina como a nivel internacional. Ahora es momento para que las nuevas generaciones conozcan y contemplen la mirada de un platense que soñó y logró su objetivo.
Para recordar: La muestra de Puente se puede visitar en la galería Henrique Faria (Libertad 1628), de lunes a viernes de 11.30 a 20, hasta el 19 de mayo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí