
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARIA JULIA ROCCA (*)
Como en la mayoría de las ciudades, en La Plata las dificultades de acceder al suelo, entre otras cuestiones, generó el desplazamiento del impacto del Procrear desde el área central hacia el borde urbano y las áreas rurales. La tendencia muestra también mayor cantidad de otorgamientos de créditos localizados en el eje de crecimiento Noroeste, seguidas en el Sudoeste y Sudeste; el completamiento de ocupación parcelaria en importantes sectores del borde urbano; y el surgimiento de estrategias de asociación de beneficiarios para adquirir y subdividir parcelas o fracciones en áreas complementarias y rurales.
Producto de estas estrategias de acceso al suelo, surgen las nuevas “microurbanizaciones” de alrededor de 90 unidades, que a modo de islas se localizan en el periurbano y en el área rural de La Plata. Inicialmente satisfacen la demanda de suelo para construir la vivienda de uso permanente, pero replantean a los beneficiarios y al municipio -como responsable de garantizar los beneficios de la urbanización a los ciudadanos- reflexionar y actuar a partir de las previsibles consecuencias de vivir en contextos no urbanos, así como del impacto que estas tendencias podrán generar al conjunto del territorio municipal.
Para poder articular una política sectorial de vivienda con las previsiones de desarrollo urbano del Proyecto de Ciudad para La Plata surgen los siguientes interrogantes: Además de la revisión de la zonificación ¿Cómo se responderá a las nuevas demandas de conectividad y de transporte público ya deficitarias; de infraestructura de agua, cloacas y pluviales en territorios ya alterados por contaminantes o con riesgo hídrico? ¿Cuáles serán las centralidades de estos nuevos residentes para no segregarlos ni excluirlos de los beneficios de la ciudad? ¿Cómo se protegerá el Cinturón Hortícola frente a la urbanización incrementada por iniciativas consorciadas que realizan subdivisiones de hecho? ¿Qué criterios definir sobre el bañado, prácticamente urbanizado hasta la Autopista, y las planicies de inundación en una jurisdicción afectada por inundaciones con gravísimas consecuencias? ¿Cómo proteger la Cuenca del Arroyo El Pescado, declarada por ley provincial como paisaje protegido y única reserva de acuífero sin contaminar, frente a las tendencias de urbanización en el marco de una alta informalidad del mercado del suelo?
(*) Arquitecta, especialista en Ciencias del Territorio (CIUT-FAU-UNLP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí