Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |la iniciativa incluye la construccion de un predio en unos 5.000 metros cuadrados

Plan para salvar a Universitario: proponen explotar áreas “ociosas” para juntar dinero

Hoy presentan un proyecto para la sede de Gonnet

16 de Julio de 2015 | 01:51

El Club Universitario continúa con la búsqueda de recursos para afrontar la dura crisis económico-financiera que atraviesa, con un pasivo millonario que impone apelar a la máxima imaginación para salir a flote. Hoy presentará una nueva propuesta, basada en una rezonificación del predio de Gonnet que, entre otras cosas, significa que un sector que actualmente consideran ocioso, pegado al camino Centenario, pueda “explotarse comercialmente”, lo que puede llegar a incluir la construcción de un predio para un futuro gimnasio, un espacio de venta de indumentaria y alguna propuesta que pueda promover algún empresario que se acerque a la institución.

La presentación se realizará hoy a las 18.30, en el histórico chalet que el club tiene en Gonnet. “Se destaca la proyección de una importante área de explotación comercial”, informaron en la institución, que trabajó en este emprendimiento con los arquitectos que son socios o allegados al club y con profesionales del estudio de arquitectura de Clorindo Testa.

La idea que tienen las autoridades del club es exhibir a sus socios y a los empresarios locales “el Master Plan que se elaboró para su sede deportiva en Gonnet. Esta propuesta global de usos y espacios planificó la zonificación de las diferentes áreas del predio para que todo crecimiento futuro del club tenga un sentido y una dirección determinada”.

“El Master Plan se realizó con la colaboración e intervención activa de socios del club y con la dirección del estudio de Clorindo Testa, quienes colaborarán también en el armado del master plan en las sedes de La Plata -de 46 entre 2 y 3- y Punta Lara, de modo de alcanzar un proyecto integral de club a futuro”, explicó el presidente de la institución, el doctor Marcelo Galland.

Fuentes de la institución indicaron a este diario que “el trabajo mancomunado entre socios arquitectos y el prestigioso estudio Clorindo Testa, ha definido una importante área de explotación comercial de cara al Camino Centenario, cercano a los 5.000 metros cuadrados”.

ESTETICA

Una vez presentado el Master Plan, se encarará el anteproyecto que defina la estética arquitectónica de la mencionada área, siempre respetando el sentido de Club-Parque existente y a partir de allí empezar a definir los posibles usos a partir de las propuestas que acerquen los socios e interesados para esta área.

El acercamiento con el estudio de Clorindo Testa, quien falleció a fines de 2013, se generó a través de contactos de socios del club con los profesionales que actualmente trabajan en el estudio del prestigioso arquitecto que supor tener entre las obras más emblemáticas -reconocidas por su funcionalidad, estética e identidad-, a la Biblioteca Nacional, el Hospital Naval, el Centro Cultural Recoleta, el ex Banco de Londres y América del Sur y el Centro Cívico de Santa Rosa, La Pampa.

El club actualmente cuenta con 3.500 socios activos, más mil vitalicios y con la idea de hacer un salvataje de la institución, se busca acordar distintas políticas con distintos referentes de la Región. En ese aspecto se informó que está en pleno desarrollo un plan de cooperación con la Universidad Nacional de La Plata.

La crisis de Universitario golpeó tan fuerte que la anterior comisión directiva llegó a planificar la venta del predio de Punta Lara para hacer un emprendimiento inmobiliario y refuncionalizar la sede de La Plata. Esos dos emprendimientos quedaron en el camino tras una asamblea de socios que rechazó adoptar ese camino.

Conocido el pasivo del club, con deudas millonarias, el actual equipo de conducción busca distintas alternativas para dar con una solución que permita no desprenderse del patrimonio de la institución y generar divisas para el sostenimiento y crecimiento de la institución.

En el club, por ejemplo advierten que se necesita acrecentar el número de socios ya que la institución “puede y necesita una mayor masa societaria para equilibrar su economía. Una forma de atraer a más socios es darle nuevos servicios y mejorar los que se prestan en la actualidad”, indicaron ayer en el club que tiene uno de sus principales centros operativos en Gonnet.

En el club ayer dijeron que “no vamos a llenar de cemento el predio de Gonnet porque no forma parte de nuestra idiosincracia. La idea es aprovechar los lugares ociosos, darle una función definida y valerse del mismo para conseguir fondos. Uno de los puntos es atraer a los empresarios para una inversión que pueda resultar atractiva para ambas partes”.

En una asamblea que se realizó a fines de marzo pasado, los socios autorizaron con su voto a la comisión directiva para que se avance en las tratativas de elaboración de un “master plan” de obras con el estudio Clorindo Testa, el Colegio de Arquitectos y el Puerto La Plata. En esa oportunidad quedó aclarado, no obstante, que cada proyecto concreto que pueda comprometer parte del patrimonio de la institución será sometido a la decisión de una nueva asamblea.

Con una deuda millonaria, la “U” atraviesa la primera etapa de pagos del concurso de acreedores y la actual gestión busca allanar el camino con un ambicioso proyecto que prevé obras en cada una de las sedes para “optimizar el uso de los espacios en las distintas actividades sociales y deportivas” e incorporar, para poder cumplir con la iniciativa, “sectores que generen una renta o ingreso para el club”.

En Gonnet una idea es instalar un gimnasio de alto rendimiento y en la de 46 también se evalúa levantar un micro estadio de vóley; y construir un puerto náutico en las instalaciones de Punta Lara.

3.500
La cantidad de socios activos que tiene el Club Universitario en la actualidad. También cuenta con 1.000 socios vitalicios, informaron en la institución
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla