Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |vuelta al foro en busca de inversiones

Con una fuerte agenda económica, Macri viaja a Davos con Massa

También hará un planteo sobre la deuda con los buitres

Con una fuerte agenda económica, Macri viaja a Davos con Massa

El Presidente ayer con madres de un Ong que lucha contra el paco. Pese a la costilla, hoy parte para Suiza

19 de Enero de 2016 | 02:28

El presidente Mauricio Macri viajará finalmente hoy a la ciudad suiza de Davos para participar del Foro Económico Mundial -donde la Argentina se ausentó durante las administraciones de los Kirchner-, a pesar de la fisura de costilla que padece. Tiene previsto desarrollar reuniones bilaterales con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden; con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Pero el fuerte será su agenda económica. El jueves, el mandatario se reunirá con gerentes de empresas multinacionales: Andrew Liveris (The Dow Chemical Company), Ben Van Beurden (Grupo Shell), Sheryl Sandberg (Facebook), Muhtar Kent (Coca-Cola), Patrick Pouyanné (Total), Klaus Schwab (World Economic Forum), y Eric Schmidt (Google). Un día antes, el miércoles, están previstos encuentros con Tadashi Maeda, director ejecutivo del Banco de Japón para la Cooperación Internacional (JBIC), y con Sunny Varkey, presidente de GEMS Education.

Pese a la afección que sufre desde hace 10 días, algo que puso en duda su participación en el Foro Económico, Macri encabezará mañana, desde las 18, una comitiva que estará integrada por el diputado nacional y referente del Frente Renovador, Sergio Massa, y su equipo económico.

En esta oportunidad, Macri se trasladará en un vuelo de línea de la compañía Air France.

Antes de partir, encabezará una reunión de gabinete en la Casa Rosada, para ultimar los detalles de la visita.

Además de reunirse con empresarios y representantes de bancos extranjeros, la agenda del mandatario incluye reuniones con el norteamericano Biden, Peña Nieto, Netanyahu; el primer ministro de Irlanda, Enda Kenny; la Reina Máxima de Holanda y el primer ministro, Mark Rutte; el primer ministro de Francia, Manuel Valls, y el presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider-Ammann.

Mientras, la Argentina hará “un planteo” y presentará su “perspectiva” sobre la deuda con los holdouts durante el Foro Económico Mundial de Davos, hacia donde ya partieron ayer la canciller Susana Malcorra y el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay.

Malcorra señaló que en el foro de Davos, la Argentina hará “un comentario político y expresaremos nuestra preocupación” sobre el reclamo de los fondos buitre.

El cónclave que reúne a políticos y empresarios de todo el mundo se realizará durante esta semana y en consecuencia no se descarta que los funcionarios argentinos puedan cruzarse en sus pasillos o salas con Paul Singer, líder del fondo NML, que encabeza los reclamos judiciales contra la Argentina en los Estados Unidos.

Consultada sobre la posibilidad de pedir la intervención de Estados Unidos durante la reunión que el presidente Macri tiene prevista con el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, la ministra respondió: “No creemos que el Poder Ejecutivo, el presidente (Barack) Obama pueda tener injerencia directa”.

“Estados Unidos tiene una clara separación de poderes y el tema de los holdouts está en manos de un juez. Haremos un planteo y mostraremos nuestra perspectiva (en Davos), pero de allí a que el Ejecutivo de Estados Unidos pueda instruir al poder judicial eso no puede ser”, explicó la canciller.

Reuniones
Macri se reunirá con su par de México, Peña Nieto, el premier israelí, Netanyahu, la reina Máxima (Holanda), el vice de EE UU, Biden, además de banqueros y gerentes de Facebook, Google y Coca Cola, entre otros
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla