Fuerte demanda para estudiar en los colegios de la Universidad
| 12 de Octubre de 2016 | 02:51

Arrancó ayer la inscripción a los colegios de la Universidad de La Plata. Durante 10 días, miles de familias se movilizarán en busca de un banco para sus hijos. “Encontrarlo” quedará en manos de la suerte, del bolillero electrónico que se estrenó en 2015.
Con el tiempo, la cantidad de inscriptos en las escuelas universitarias se convirtió en una suerte de termómetro de la percepción que gran parte de la comunidad tiene del sistema educativo general. Conseguir una vacante en el jardín de infantes o en la primaria de la Anexa, por ejemplo, pasó a ser un objetivo central para miles de familias. A punto tal que en la última década el número de anotados en ese establecimiento creció un 105%.
Desde el 2004, los anotados en la Anexa, el Nacional, el Liceo y el Bachillerato de Bellas Artes han crecido exponencialmente: de 4.075 a 7.264.
Ayer hubo menos cola que otras veces frente a los colegios. Es que el sistema de preinscripción por Internet, que otorga una fecha para el trámite personal, ha “agilizado muchísimo las cosas”, dijo la directora de la Escuela Graduada, Claudia Binaghi.
La sala de 3 años del jardín de infantes de esa institución suma año tras año récord de inscriptos, a la vez que reduce a porcentajes mínimos la posibilidad de acceder a una plaza. En 2015 se anotaron 1.537 niños para 50 vacantes. Es decir, sólo el 3,2% de los anotados accedió a un banco.
Hace un tiempo, Binaghi explicó que “un niño que entra al jardín tiene resuelta la formación completa, porque pasa a la primaria, luego a la secundaria y, además, es ínfimo el porcentaje de los que no siguen la Universidad”.
Y resolver desde los 3 años la educación de un hijo es el sueño de todo padre.
La demanda sobre los colegios universitarios no afloja ni siquiera en aquellos cursos para los que no hay vacantes, por lo cual los chicos, tras el sorteo, quedan en lista de espera, como en la primaria de la Anexa o en 3º año del Nacional.
el tramite
Los aspirantes deben realizar una preinscripción por Internet. En www.ingreso-colegios.unlp.edu.ar hay una planilla en el sistema SIPECU. Se tiene que completar e imprimir para ser presentada durante el trámite de inscripción personal (a realizarse en la fecha indicada en la preinscripción). A los colegios se deberá llevar, además, el DNI del alumno o acta de nacimiento certificada. Los extranjeros sin DNI argentino podrán presentar certificado de nacimiento original de su país o pasaporte.
El sorteo público para la asignación de las vacantes será el 31 de octubre en el Rectorado, en 7 entre 47 y 48, a partir de las 9.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE