“Su colocación nos costaría unos 250 mil dólares”
| 14 de Octubre de 2016 | 00:27

La secretaría de obras de Estudiantes sigue su búsqueda pensando en la construcción del nuevo estadio en 57 y 1. Y tal como adelantó este medio, hoy por hoy las miradas están puestas en el campo de juego.
Desde Italia, el ingeniero Juan José Calderón mantuvo un diálogo con El Equipo Deportivo y amplió la información que fuera publicada en este diario durante el fin de semana.
“Recibimos una invitación para ir al San Siro de parte de la gente que construyó el campo de juego, con una técnica muy moderna. Fue una visita sumamente positiva, para nosotros muy instructiva” , comenzó la charla desde Roma, luego de haber recorrido junto al presidente Juan Sebastián Verón el mítico estadio San Siro de Milan, donde hacen las veces de local Inter y Milan FC.
Con respecto al foco de su recorrida, Calderón habló de la modalidad utilizada en el campo de juego. “En Europa se está usando una técnica novedosa, que para la Argentina sería inédita. Consiste en una mixtura entre césped artificial y natural. A los campos tradicionales se les inserta una cuadrícula con hilos artificiales. Eso hace que la superficie sea muy estable, aun cuando llueve. No se hacen pozos no se acumula agua, porque es muy permeable” .
“Es una técnica adicional a la construcción del campo de juego. Los clubes europeos la están empezando a utilizar y eso lo pudimos ver en el San Siro” , continuó en su diálogo telefónico desde Italia y agregó: “Tenemos una invitación para ir al Bernabéu, que utiliza otra técnica similar” .
De inmediato contó sus sensaciones sobre la implementación de este campo de juego y sus bondades. “A mí me pareció un poco dura la superficie, pero nos dijeron que se puede airear para hacerla más suave. De todos modos es un terreno espectacular que recibe dos o tres partidos semanales” .
Juan José Calderón confesó que su puesta tiene un costo importante y que lo más complejo es la importación de la máquina con la cual se debe trabajar. “Si elegimos está técnica estaríamos hablando de unos 250 mil dólares. Lo bueno es que su colocación tiene una duración de 10 años”.
“El mantenimiento es muy simple. Sólo hay que trabajar en el campo de juego porque la cuadrícula no requiere cuidados”, detalló del trabajo desde terreno con cuadrículas de 20 cm con parto artificial y natural.
Por último detalló otra bondad: “Otro aspecto positivo es que se trata de un campo muy accesible para su cuidado en caso de recital” .
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE