

El de la construcción fue el sector más afectado
La contadora platense Foresio está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según cifras oficiales, en ese período cerraron más de 6 mil empresas
El de la construcción fue el sector más afectado
En el primer semestre del año, se destruyeron 118.079 empleos y desaparecieron 6.129 empresas privadas, según informó oficialmente hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La estimación provisoria de los puestos de trabajo del sector privado alcanzó los 6.419.868 para el segundo trimestre de 2016, mostrando una caída de 118.079 empleos, respecto del último trimestre del año anterior cuando registraba 6.537.947 ocupados, informó el organismo. En ese lapso, se registraron 6.129 empresas privadas menos que a fines de 2015.
Por otro lado, el INDEC reportó que "el costo salarial se incrementó 35,4%, la remuneración total creció 34,5 y la remuneración neta se expandió 34,6 por ciento durante el segundo trimestre de este año, respecto al mismo trimestre de 2015".
En cuanto a la composición del mercado de empleo, el INDEC reveló que de un total de 571.556 empresas, 488.790 tienen hasta 10 empleados y ocupan 1.297.981 trabajadores, mientras que 64.171 empresas con una dotación entre 11 y 50 empleados, ocupan a 1.375.880 trabajadores y 14.880 empresas donde trabajan entre 51 y 200 empleados, ocupan a 1.389.077 trabajadores.
En el último segmento, 3.250 compañías con un plantel entre 201 y 1.000 empleados, ocupan a 1.230.087 trabajadores, mientras que 465 grandes empresas con una dotación superior a los 1.000 empleados, ocupan a 1.126.483 trabajadores.
El costo salarial promedio alcanza a los $26.339 mensuales al cabo del primer semestre mientras que la remuneración total promedio llega a los 21.109 pesos y la remuneración neta alcanza a $18.107 mensuales.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno bajará el precio de las computadoras a partir de 2017
LE PUEDE INTERESAR
Hubo otra amenaza de bomba en la Casa Rosada
Según informó el organismo, "los sectores que mayor crecimiento experimentaron en la generación de puestos de trabajo en términos porcentuales fueron intermediación financiera con el 5,8%, servicios sociales y de salud, 4 y enseñanza, 2,1 por ciento. En el otro extremo, los sectores que mayor caída presentaron respecto al mismo trimestre del año anterior fueron construcción con el 12,5%, explotación de minas y canteras, 6,4 por ciento y agricultura, ganadería, caza y silvicultura con el 4,5%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí