River busca seguir sumando de a tres

Visita a Patronato, en Paraná, con el triunfo como único objetivo

River, probablemente junto a San Lorenzo el equipo que mejor nivel está demostrando en el fútbol argentino, apelará a su solidez y jerarquía individual para conseguir los tres puntos en su visita a Patronato de Entre Ríos, que está luchando por salvarse del descenso, en uno de los partidos a celebrarse hoy por la sexta fecha del Campeonato de Primera División.

El cotejo se desarrollará en el estadio Presbítero Grella de Patronato, ubicado en la ciudad entrerriana de Paraná, desde las 20, con el arbitraje de Mauro Vigliano y televisado por Telefé.

En el corto historial jugaron en tres ocasiones, dos en la Primera B Nacional, con triunfo de River de local 1-0 y victoria de Patronato 1-0, en cancha de Colón, y el restante en el certamen pasado en Primera División, el 2 de abril último con triunfo de los paranaenses 1-0.

River atraviesa un gran momento, cerca de la punta en el certamen de Primera con tres victorias y dos empates, mientras que en la Copa Argentina se ubica en los cuartos de final a la espera de jugar ante Unión, en Mar del Plata, el 27 de octubre, con el objetivo de seguir avanzando para sumarse a la Copa Libertadores 2017.

Si River goza en esta situación se debe a que individual y colectivamente marca una evidente diferencia con la mayoría de los adversarios, ya que podrían ser la excepción el resto de los denominados equipos “grandes” aquellos con los cuales tendría mayor resistencia.

Esa diferencia se marca por su orden táctico, el conocimiento de lo pretendido por su entrenador Marcelo Gallardo y sus individualidades que brillan al lado de la modestia de los planteles que presentan la mayoría de los 29 restantes equipos que completan el certamen de Primera.

La dupla central conformada por Jonatan Maidana y el ecuatoriano Arturo Mina, la revelación que resultó el marcador de punta paraguayo Jorge Moreira, la sabia veteranía de Leonardo Ponzio y Andrés D’Alessandro y la efectiva que le está resultando la dupla ofensiva integrada por Lucas Alario y Sebastián Driussi (ocho goles entre ambos) son prueba de ello.

Además, River recuperó una sobresaliente virtud que se gestó en el inicio de la gestión de Gallardo: la presión sobre el adversario. Este equipo ahoga al rival, no lo deja armar, no le permite pensar. River no es la reencarnación del “Brasil del 70”, es obvio, pero en este nivel le alcanza y sobra para ser el candidato al título y con pocas contras.

Arturo Mina
Copa Argentina
Copa Libertadores
Entre Ríos
Jonatan Maidana
Marcelo Gallardo
Mauro Vigliano
Presbítero Grella
Primera División
San Lorenzo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE