Garro ya prepara el Presupuesto municipal para el año que viene
| 18 de Octubre de 2016 | 02:24

El intendente, Julio Garro, ya analiza los pormenores del proyecto de Presupuesto municipal 2017 que enviará al Concejo Deliberante antes de que termine octubre.
Según pudo saber este diario, las distintas secretarías de la Municipalidad ya le acercaron al jefe comunal sus proyectos para el año próximo, con las correspondientes proyecciones, por lo que ahora será Garro el que junto a su secretario de Hacienda, Pablo Gorosito, elabore los presupuestos que tendrá cada área.
Entre lo esperable, está previsto que el total del Presupuesto 2017 tenga un incremento respecto al de este año en aproximadamente 30 por ciento, una diferencia anual habitual.
Pero, además, contemplará los fondos que desde el gobierno nacional están siendo girados a la Comuna para distintas obras de Infraestructura, entre ellas la urbanización de Puente de Fierro, y la extensión del tendido eléctrico en el Barrio Malvinas, de 38 y 150.
Además, deberá prever el gasto en materia de recolección y tratamiento de la basura, dado que en junio próximo vencerá la adenda que amplió el actual contrato con Esur.
En ese sentido, trascendió que en el Ejecutivo ya preparan los pliegos para el próximo contrato.
Mientras tanto, en la comisión de Hacienda aún se encuentra trabado el expediente para la refrenda de la adenda que Garro firmó para la ampliación del contrato con la empresa Esur, a poco de haber asumido su gestión.
Ese aval debe contar, además de con los votos del Frente Renovador, con los del radicalismo que integra el bloque de Cambiemos, donde hace tiempo se observaban las mayores críticas.
La ampliación del contrato con la empresa privada, cuestionado en reiteradas ocasiones por los bloques opositores, se dio en el marco de la crisis con la recolección de la basura que atravesó la Ciudad desde noviembre del año pasado y hasta mediados de marzo.
En ese sentido, Garro siempre destacó que se trataba de “una medida de emergencia por un año” y que a partir de junio de 2017 regiría un sistema de recolección “más planificado y equilibrado”.
Mientras tanto, el expediente del Presupuesto 2017 será en el Concejo Deliberante el nuevo protagonista de los tironeos y negociaciones entre las distintas fuerzas que integran ese cuerpo.
Es que el proyecto de Presupuesto, que se sanciona con mayoría simple, es decir, con trece votos, requerirá de acuerdos del oficialismo con los sectores aliados, principalmente el Frente Renovador, para alcanzar el aval final del expediente que proyecta la gestión 2017, un año electoral.
Algunos afirman que contendrá entre sus proyectos la proyección de la creación de las nuevas delegaciones municipales, que, de tener el visto bueno del Concejo, podrían estar funcionando a partir de marzo próximo.
Tras el aumento de tasas sancionado la semana pasada, que regirá desde enero, ahora el Presupuesto será el último tema de atención legislativa para la Comuna antes del final de año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE