
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la suspensión del proceso revocatorio contra Maduro, la movilización llegó a Caracas
Télam
Los opositores al gobierno del presidente Nicolás Maduro se movilizaron hoy desde varios puntos de Caracas para concentrarse en la principal autopista de la capital y realizar la “Toma de Venezuela” convocada por la Mesa de Unidad Democrática (MUD).
La manifestación es la primera a partir de que el Poder Electoral decidiera suspender la segunda fase de la recolección de firmas -20% del padrón electoral- necesarias para un referendo revocatorio contra Maduro.
"Con Constitución y bandera en mano, reclamemos de forma pacífica y contundente hoy el retorno de la democracia", afirmó Jesús Torrealba, secretario de la coalición opositora. Torrealba recordó que el jueves pasado "el régimen" tomó la decisión de salirse de la ley, de la Constitución, porque "no tiene gente" al acatar las denuncias de fraude que según el oficialismo realizó en la primera etapa de recolección de firmas -1% del registro electoral-, la oposición venezolana.
Por otro lado, Henrique Capriles, principal impulsor del referendo, sostuvo que la movilización deberá continuar hasta que las autoridades electorales anuncien la fecha "de reactivación" del proceso para realizar la consulta popular contra Maduro este mismo año.
"Si queremos que se restituya el hilo constitucional, esto no es un tema de horas, sino que puede ser de días", expresó.
En tanto, el chavismo en respuesta a la marcha de la oposición llamó a sus simpatizantes a concentrarse frente al Palacio de Miraflores en defensa de la paz, del presidente Maduro y de la revolución bolivariana.
El conflicto sigue
LE PUEDE INTERESAR
Dos sismos sacudieron el centro de Italia
LE PUEDE INTERESAR
Histórico: EEUU se abstuvo en voto de ONU contra embargo en Cuba
Durante la “Toma de Venezuela”, la oposición convocó a una huelga general de 12 horas para el próximo viernes y a una marcha hacia la sede del gobierno el 3 de noviembre para demandar la activación del referendo con el que aspira a revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro.
La huelga y la marcha hacia el Palacio Miraflores fueron anunciadas dos días después de que un enviado especial del papa Francisco convocara para este domingo a una reunión del oficialismo y la oposición con el objetivo de iniciar un "diálogo nacional" que ayude al país a salir de la crisis política, social y económica que atraviesa.
La oposición también atacó al gobierno desde la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), donde tiene mayoría, y abrió ayer un procedimiento parlamentario para determinar la responsabilidad de Maduro en la crisis. También convocó al presidente para que ejerza su defensa ante los legisladores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí