

Gas: aumento promedio del 203%
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los usuarios con ingresos de menos de $15.120 podrán pedir tarifa social
Gas: aumento promedio del 203%
Las tarifas de gas para los usuarios residenciales aumentarán en promedio 203 por ciento a partir de este mes, mientras que el Gobierno permitirá acceder a la tarifa social a todos quienes cobren hasta 15.120 pesos mensuales, el equivalente a dos salarios mínimos vitales y móviles, incluidos jubilados y pensionados.
Así lo hizo saber ayer el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, quien puntualizó que dicha tarifa involucra a “1,7 millón de hogares” y que para, su inclusión, “se considerarán los ingresos del titular del servicio”.
Desde el costado político, el funcionario reconoció las marchas y contramarchas sobre el cuadro tarifario y aseguró que “nos hacemos cargo de lo que ha ocurrido en estos nueve o 10 meses de idas y vueltas”.
Justamente, tras haber dado a conocer dicho cuadro en el Boletín Oficial ayer mismo, el funcionario precisó en conferencia de prensa que para los clientes comerciales e industriales, la suba oscilará entre 277 para las PYME y 369 por ciento, dependiendo del nivel de consumo.
Aranguren destacó también que el valor del gas en boca de pozo que se aplicará a las tarifas será el equivalente a 3,42 dólares por millón de BTU, lo que implica que “un subsidio del 50 por ciento de su valor”, calculado “en más de siete dólares”. Señaló además que “los valores para las PYME (que tendrán un tope de incremento de 500 por ciento) son más digeribles, para lograr (mantener) el nivel de ocupación de estas empresas”.
Acerca de las tarifas residenciales, detalló que “en los meses cálidos, 97 por ciento de los usuarios pagarán menos de 500 pesos por mes y 87 por ciento menos de 250 pesos por mes, mientras que en los meses de invierno, 79 por ciento de los usuarios abonarán menos de 500 pesos y 60 por ciento menos de 250 pesos” mensuales.
En lo que hace a la bonificación de tarifas por reducción de consumo, el titular de Energía señaló que “se tomará como base para el cálculo el mismo período de 2015” y que los usuarios residenciales que logren un ahorro tendrán bajas de 50 por ciento, para el segmento de menor consumo; de 30 por ciento para el intermedio y de 20 por ciento para el más alto.
En tanto, el valor del GNC será de 2,7 pesos el metro cúbico, según explicó el funcionario.
Aranguren aseguró que el objetivo de la política tarifaria es “lograr en los próximos tres años una reducción gradual de las importaciones, que hoy llegan a 30 por ciento del consumo, la protección de los sectores más vulnerables y la generación de conciencia respecto del uso racional de la energía”.
En relación a la tarifa social, reiteró que también se incluirá a las personas “electrodependientes y a sus convivientes y a quienes reciban pensiones vitalicias, como los veteranos de Malvinas”.
Por otra parte, señaló que se redujo en cinco años el criterio de exclusión para acceder a la tarifa social vinculado con la antigüedad de los automóviles que posean los usuarios, al pasar de 15 a 10 años.
“La tarifa social sólo pagará por el transporte y la distribución”, precisó Aranguren, quien comentó que en promedio las de menor consumos serán de 50 pesos mensuales, las intermedias de 130 y las más altas de 279 pesos mensuales.
Por último, aseguró que “queremos ir a un suministro (de gas) sostenible en el tiempo, promoviendo la producción (local) y subsidiando a quienes lo necesiten”.
En la conferencia de prensa para explicar los alcances de los aumentos en el precio del gas, el ministro destacó que el valor del gas en boca de pozo que se aplicará a las tarifas será por ahora el equivalente a 3,42 dólares por millón de BTU, la mitad de su costo.
Hoy, a través de la factura, los usuarios pagan 50 por ciento del precio, mientras que la otra mitad la desembolsa el Estado, lo que implica la aplicación de un subsidio de otro “50 por ciento de su valor”, calculado “en más de siete dólares”, recordó.
Al respecto, Aranguren detalló que, en la audiencia pública, YPF había señalado este precio y ratificó que como valor para incluirlo en la factura se tomará el equivalente a 3,42 dólares. Sobre el punto mencionó que, en las revisiones semestrales que se harán en abril y octubre de cada año, ese importe se irá incrementando a 3,77 pesos en abril del año próximo, hasta llegar a 6,80 dólares en octubre de 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí