Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |UNA NUEVA REALIDAD EN EL MUNDO DE LAS PASARELAS

La moda “curvy”, una transformación del paradigma sobre la belleza femenina

Modelos de curvas pronunciadas se van imponiendo en el mundo de la moda y modifican criterios para elegir reinas

9 de Octubre de 2016 | 00:09

Se dice que la belleza está en los ojos del que mira. Y en los últimos tiempos, esas miradas parecieran estar cambiando, lejos del 90-60-90 con que tradicionalmente se juzgaba en los concursos de belleza. Y cotizadas modelos, que están muy lejos de aquellas medidas, van ganando lentamente su propio espacio y hasta cambiando un concepto que parecía inmodificable.

Se trata de las llamadas chicas “curvy”, que tienen sus abanderadas en la muy cotizada modelo Ashley Graham y en la hija de un actor de fama mundial -Andy García- , la también exhuberante Alessandra García Lorido.

Pero esta nueva tendencia no se limita solamente a modelos famosas. En Italia, por ejemplo, en el certamen para elegir a la más bella de la Península, donde uno de los temas más discutidos fue precisamente el de los nuevos cánones de la belleza y en el que la organizadora del certamen propuso “que sean más cercanos a la gente, como para entre otras cosas combatir de ese modo la anorexia, la ganadora de “Miss Italia” fue Rachele Risaliti, una florentina de 21 años, rubia y de 1,77 de altura, y su escolta la representante de Salerno, Paola Torrente, de 22 años, de 1,80 de altura y talle 46. En ámbos casos, dos chicas con curvas prominentes.

“Basta con los estereotipos, lo que queremos son modelos femeninos más cercanos a la gente”, destacó la organizadora del certamen, Patrizia Mirigliani, quien precisó que “el tema ‘curvy’ es de hecho una iniciativa social para combatir a la anorexia, y para ganar esta lucha es fundamental el apoyo del mundo de la moda”.

Y sobre el auge de las “cicciottelle” (gorditas), Mirigliani dijo que no compartía ese término: “yo hablo simplemente de ‘curvy’”.

Lo cierto es que el término “curvy” se puso de moda, y hasta se ha creado ‘Joie de Vivre’ (alegría de vivir), a la que se define como “la primera línea ‘curvy’ en vestidos para novias”.

REINAS CURVYS

También, recientemente se publicó el calendario “Beautiful Curvy 2016”, con las imágenes de doce sonrientes modelos de brazos abundantes, senos maternales y caderas poderosas.

Pero el fenómeno de “las curvys” no solo hizo hablar a Europa. En Estados Unidos, donde el ambiente del modelaje de alta costura parecía haberlo conocido todo, con modelos de una belleza inusitada y únicas en sus rostros, dueñas de unos cuerpos extremadamente delgados que muy difícilmente representaran a la mayoría de las mujeres del mundo, las cosas empezaron a cambiar.

En la última edición del “Fashion Week de Nueva York”, una de las tres citas de la moda más importantes del año, las reinas de los desfiles presentaron barrigas rellenas, piernas voluptuosas y tallas XL en las prendas que vistieron. Y las llamadas “Curvy Girls” acapararon toda la atención del evento y fueron la cara de una nueva apertura del mundo fashionista hacia la estética.

La gran estrella de la ocasión fue Ashley Graham, la modelo “plus size” más famosa del ambiente, que también se convirtió en una empresaria del rubro.

La joven de 28 años llegó a ser la imagen de portada de revistas como Elle o Sports Illustrated, fue protagonista de reportajes en publicaciones como Vogue, Harper’s Bazaar y Glamour, y apareció en numerosas campañas de la marca de jeans Levi’s.

Ashley posee un cuerpo de curvas pronunciadas y es una referente en el mundo fashion. Dueña de un belleza natural, muestra con orgullo su figura, y por ella el mundo de la moda empezó a adoptar una nueva forma. De a poco, esas famosas siluetas casi escuálidas, de talles diminutos, con exceso de hueso y oda a la delgadez, comenzaron a darle paso a las denominadas “mujeres reales”.

Así, las curvas se hicieron presentes en el ámbito fashionista, y los cuerpos “rellenitos”, rostros redondos y la abundancia, parecieron llegar a la pasarela para quedarse. Y si hay una representante de esta nueva generación, ella es Ashley Graham, la verdadera encargada de revolucionar la estética en el mundo de la alta costura, quien demostró que el cuerpo robusto también se debe llevar con orgullo y con estilo.

Tanto es así, que Ashley fue considerada por la revista Forbes como una de las personas menores de 30 años con más influencia del mundo, gracias a su desparpajo y a su estilo.

Bellísima, sensual y con mucho carácter, la modelo no tuvo ningún tipo de inhibiciones a lo largo de su carrera. Fue la gran protagonista del Fashion Week de Nueva York con un desfile de ropa interior diseñada por ella misma, y esta fue la segunda vez que se presentó en esa pasarela para desfilar una colección de prêt-à-porter, con vestidos de cóctel con lentejuelas, ropa de oficina y hasta lencería.

En su más reciente producción, inclusive, posó desnuda para la lente del reconocido fotográfo Matthew Eades . Explosiva y fresca, la morocha también acaparó la imagen de la revista femenina Grazia en su última edición británica –es la entrega más importante de la moda- bajo el título de “Big fashion issue”.

“Hay que combatir los estereotipos que existen sobre la mujer, que debe ser flaca y alta y si no, no es apta para concursar. Eso no es real”.

“ Hay mucha gente que siempre habla de ser uno mismo, pero muy pocos sobre el camino necesario para lograrlo. Por eso, es muy importante centrarse en ese trayecto. Hay que ser paciente y consciente del recorrido y darle importancia a la esencia personal”

Alessandra García Lorido,
para otras chicas que estén en la misma búsqueda.

OTRO ICONO

Otro ícono en el mundo de la “moda curvy” es Alessandra García Lorido, la hija del actor Andy García y de la productora de cine Marivi Lorido.

Además de su encanto natural y de su genética privilegiada, su buen ojo para el diseño y la estética le brindó un plus único. Los pañuelos atados al cuello -en una clara identificación con su papá- las pulseras doradas -un regalo que suele darse en Cuba a las quinceañeras- y las prendas étnicas -especialmente con influencia latina- le dieron una impronta personal y son los denominadores comunes de sus looks, que la hicieron triunfar en el mundo de la moda.

“Mi relación con el espejo no era muy positiva -cuenta- y crecer en Hollywood no me resultó tan fácil. Estuve rodeada de mujeres con atributos físicos difíciles de alcanzar y eso, a veces, te hace sentir mal. Me sentía insegura, pero creo que a esa edad a todas las chicas nos pasa lo mismo. No solo las adolescentes rellenitas nos sentimos inseguras. Pero un día decidí apreciar mi cuerpo, y a partir de entonces me concentré en mis atributos en lugar de resaltar lo que antes odiaba de mí, y pude mostrar sin complejos mis curvas, a pesar de no cumplir con los cánones más estrictos y tradicionales de belleza”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla