El Concejo ya analiza crear las nuevas delegaciones
| 15 de Noviembre de 2016 | 02:38

Ya contempladas en el proyecto de Presupuesto 2017 que el Departamento Ejecutivo local envió el fin de semana, el Concejo Deliberante ya se presta a analizar la creación de cuatro nuevos centros comunales, en atención a las regiones que más crecieron demográficamente en la periferia de la Ciudad.
Se trata de un proyecto que impulsa el presidente de ese cuerpo deliberativo, Fernando Ponce, y que apunta a dividir las actuales delegaciones de Villa Elvira, Gonnet, City Bell y Arturo Seguí, a fin de propiciar la cercanía a los vecinos y la realización de trámites y soluciones de inconvenientes.
La iniciativa concilia presentaciones antes realizadas por concejales de distintas fuerzas políticas, por lo que en el oficialismo aseguran que alcanzarán la unidad de criterios para su sanción.
NUEVAS DELIMITACIONES
El nuevo proyecto prevé crear en la zona sur la delegación de Villa Garibaldi modificará los actuales alcances del centro comunal de Arana y de Villa Elvira. La nueva delegación tendrá influencia en el área comprendida entre la calle 659 y el arroyo El Pescado, por la avenida 137 hasta el límite con Magdalena por la avenida 122 y Berisso.
Esta modificación afectará el centro comunal Arana, pero, en la zona norte, la creación de otros tres centros comunales afectará la actual delimitación de las delegaciones de Villa Elisa, Melchor Romero, Arturo Seguí, City Bell y Gonnet.
Se trata del centro comunal de Villa Castells, que abarcará desde el arroyo Rodríguez y el límite con Ensenada hasta la calle 508 y el camino Centenario, hasta volver por la avenida 13 y regresar a ese curso de agua.
En tanto, Los Porteños-Las Banderitas empezará en el arroyo Rodríguez a la altura de las vías del ferrocarril Belgrano, hasta el arroyo Carnaval y la calle 178, regresando por la calle 467 hasta la 160 y volviendo al mismo arroyo.
En el caso de El Rincón, que se dividirá de Romero y Arturo Seguí, el nuevo centro comunal tendrá como límites el camino general Belgrano y 426, por las vías del ferrocarril Belgrano y por 446 hasta completar la vuelta.
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
Según el análisis realizado por la secretaría de Modernización y Desarrollo Económico de la Comuna, la delegación de Villa Elvira creció en términos de población un 10% en los últimos seis años, pasando de 65.380 habitantes contabilizados en el censo 2010 a una proyección de 71.100 en 2016.
Un crecimiento similar tuvo en el mismo período la zona de Gonnet, pasando de 22.900 habitantes a 25.000, y en la misma proporción aumentó la población en Villa Elisa y Arturo Seguí.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE