En Provincia descartan que en diciembre pueda haber conflictividad social

"Existe un diálogo y un trabajo permanente con todos los actores sociales", afirmó Federico Salvai

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Federico Salvai, descartó la posibilidad de que se produzca conflictividad social en diciembre debido a que "existe un diálogo y un trabajo permanente con todos los actores sociales en el Conurbano bonaerense".

Salvai respondió así en declaraciones a la prensa a la pregunta sobre si 'habrá un diciembre tranquilo'. "Esperamos. Ojalá podamos crecer. Ojalá los dirigentes políticos podamos demostrar que se puede gobernar cambiando de ciclos políticos, que puede haber una renovación en paz porque los diciembre, todos los años se debate lo mismo", analizó.

"Tenemos ese mal recuerdo del 2001 que nos acompaña todos los fines de año, que no es más que un espacio de especulación política para los que quieren desestabilizar a los gobiernos", apuntó.

Agregó que se ha "trabajado muy fuerte con todos los dirigentes y no hay un intendente que pueda decir que pueda haber un estallido social. Eso también es parte de la renovación. No hay consenso para eso", insistió.

"No lo notamos. Puede ser un mes más de trabajo donde no vemos ningún tipo de estallido social", respondió cuando le preguntaron si se observaban movimientos de dirigentes políticos opositores alentando protestas. 

"Además nosotros creemos en el diálogo y dialogamos con todos los sectores que están en el territorio: con los comedores, los dirigentes, los vecinos... incluso tenemos asistentes sociales que recorren diariamente el Conurbano bonaerense y con la Iglesia, y nadie transmite ninguna preocupación al respecto", puntualizó.

"No obstante se ha reforzado la seguridad en los últimos días" debido a que se desplegaron "fuerzas federales que comenzaron a recorrer el conurbano" para luchar contra la "inseguridad, que nos saca la mayor cantidad de horas al día (de trabajo)", señaló Salvai.

Por otra parte, sostuvo que el Gobierno bonaerense se propone "ser muy cuidadoso y no manosear" la propuesta de dividir el partido de La Matanza, el más poblado de la provincia. "La gobernadora (María Eugenia Vidal) ha sido muy clara sobre estas divisiones que a veces parecen una especulación política o electoral por eso ha pedido que todos los ministros hagan una evaluación técnica y si efectivamente solucionará problemas, lo vamos a discutir", subrayó.

Conurbano
Esperamos
Federico Salvai
Gobierno
Iglesia
La Matanza
María Eugenia Vidal

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE