“Con Grondona vivo, a la Selección no le hubiera pasado esto”
| 2 de Noviembre de 2016 | 02:03

El presidente de Boca, Daniel Angelici, consideró que si Julio Grondona viviera el seleccionado argentino no hubiera sido perjudicado por la sanción de la FIFA a Bolivia, que deja al equipo de Edgardo Bauza momentáneamente fuera de la zona de clasificación al Mundial de Rusia 2018.
“Seguramente que con Julio vivo esto no hubiera sucedido. Con Julio vivo no tendría Brasil una plaza más de Libertadores. Con él vivo el partido Boca-River del gas pimienta se hubiera jugado, ese era el peso específico que tenía Julio”, sentenció Angelici en un nuevo tiro por elevación al titular de la Comisión Regularizadora de la AFA, Armando Pérez. Y en una serie de declaraciones que hacen mucho ruido, especialmente porque la imagen de Grondona se fue deteriorando notoriamente tras la investigación por el denominado “FIFA-Gate”, que destapó gravísimos casos de corrupción y por el que muchos directivos de la línea de Grondona terminaron presos o enjuiciados.
En declaraciones a Fox Sports el dirigente xeneize agregó que Argentina ha perdido “mucho poder” a manos de Brasil en la FIFA, aunque asumió que es “parte de la reglamentación y hay que acostumbrarse a respetarla”.
Además, Angelici aseguró que “Armando Pérez no tiene representatividad” y explicó: “Tiene que haber elecciones lo antes posible para que haya un presidente respaldado legítimamente por los clubes y así posicionarse en Conmebol y FIFA”.
“Históricamente, teníamos en Conmebol la Secretaría General y un miembro en el Comité Ejecutivo. Hoy no lo tenemos más. Perdimos mucho poder. Y en manos de Brasil”, tiró.
Las palabras de Angelici fueron los primeros coletazos de la dirigencia del fútbol argentino tras conocerse que la FIFA sancionó a Bolivia dándole por perdido los partidos ante Perú y Chile por incluir mal a un futbolista, y de esa manera el seleccionado trasandino relegó a Argentina al sexto lugar de la tabla de posiciones.
Por la sanción que confirmó la FIFA, Chile alcanzó a Argentina con 16 puntos y quedó en zona de Repechaje debido a que tiene la misma diferencia de gol pero más tantos a favor.
BOLIVIA APELARA LA MEDIDA
Por su parte, la Federación Boliviana de Fútbol anunció que apelará la sanción de la FIFA por la mala inclusión del futbolista Nelson Cabrera en dos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.
A través de un comunicado que consta de cinco puntos, la entidad del fútbol boliviano asegura que “se reserva el derecho de emprender las acciones de apelación” ante la propia FIFA.
En la misma nota, la dirigencia “lamenta y manifiesta profunda indignación” por el fallo y remarca que “las impugnaciones presentadas no se enmarcaron en los plazos” establecidos por el reglamento.
A su vez, la FBF manifestó “un agudo grado de preocupación” por el perjuicio que provoca el fallo en “detrimento de los intereses de otros Federaciones” como el caso de Argentina que cayó al sexto lugar desplazado por Chile, uno de los beneficiados por la sanción.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE