
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cineasta francés, principal estrella del festival, regresó al país que acogió a su padre en plena persecución nazi con críticas el estado del séptimo arte
Olivier Assayas de paseo por Mar del Plata, donde llegó para presentar su nuevo filme, “Personal Shopper”
El cineasta francés Olivier Assayas, principal estrella del Festival de Mar del Plata, llegó una vez más a Argentina con su nueva obra, “Personal Shopper”, bajo el brazo, y con cálidos recuerdos de un país al que escapó su padre huyendo de la Alemania nazi: “Se dedicó al cine, y filmó una película en el país. Yo crecí marcado por las historias de mi padre de Argentina”, reveló el director de “Irma Vep”, filme fetiche para los cinéfilos de una vasta filmografía que se inició a mediados de los ‘80.
Presentado en la fiesta del cine nacional como un admirador del cine de Robert Bresson y el nexo de la nouvelle vague con el siglo XXI, Assayas buscó en todo momento durante su diálogo con los medios relativizar ese mapa genético absoluto, intentando no solo evadir, sino destruir las categorías absolutas, las etiquetas: como en su cine, personalísimo, difícil de descifrar, de encasillar y de analizar en términos de referencias y préstamos.
“Todo artista es como una esponja que absorbe información de todos lados, también del cine. Cuando yo digo que admiro a Robert Bresson no es que quiera reproducir su cine: cada artista debe respetar su singularidad”, afirmó al respecto, aunque agregó con admiración que “Bresson me enseñó, como Tarkovsky o Bergman, es que el cine se puede llevar a alturas insospechadas, me imbuyeron una fe de que el cine puede ir mucho más allá”.
Assayas relativizó también que su cine sea deudor de la nouvelle vague al afirmar que todo cine moderno lo es: “La generación de la nouvelle vague impuso una concepción moderna de lo que es el cine. En la actualidad todos los cineastas son tributarios de este movimiento: el hecho de que sea legítimo para un cineasta trabajar con la misma libertad que un novelista es algo que se debe a la nouvelle vague”, explicó el francés, en su paso por La Feliz.
“Esa libertad de la práctica cinematográfica es un tesoro precioso que debemos a esa época. Pero en el mundo de hoy lo que se impone es un sistema cada vez más industrializado, donde lo planteado por la nouvelle vague queda soslayado: hay una financiarización que va en contra de los valores instituidos por ese movimiento”, amplió Assayas, comenzando una serie de mensajes que mostraron su rechazo al cine “mainstream” de la actualidad.
“El cine está frente a un montón de cuestionamientos: la evolución de las comunicaciones, la evolución de los modos de ver el cine, la evolución del consumo y de la práctica del cine... Entonces, en este momento no corresponde practicar el cine de una manera ingenua, es necesario interrogar el cine, el cine debe interrogarse sobre sí mismo, sobre sus propios registros de representación del mundo”, profundizó el director, quien ponderó que “la industria cinematográfica está estancada”.
LE PUEDE INTERESAR
Los huérfanos Baudelaire tendrán otra oportunidad en la pantalla chica
LE PUEDE INTERESAR
La nueva princesa de Disney, con un nombre para la polémica
Casi en un esfuerzo paternal, Assayas reveló que decidió trabajar con Kristen Stewart, su nueva diva, para brindarle más de lo que la industria de su país podía ofrecerle y rescatar un carácter único de esa de esa chatura: “Me di cuenta que tenía algo muy potente frente a la cámara para ofrecer, y me pareció que el cine de su país no le estaba dando la posibilidad de expresar quién era. Y me pareció que yo podía ayudarla a expresar eso de una manera que el cine norteamericano no le había dado, por ser bastante controlado, timorato”, contó Assayas, quien en “Personal Shopper” pone a Stewart en el eje, luego de su actuación al lado de Juliette Binoche en “Clouds of Sils Maria”.
Assayas, un obsesionado por trascender desde el cine las fronteras temáticas y formales, afirmó con desilusión, no encuentra una corriente de renovación en el cine. “Hay muchos cineastas jóvenes interesantes, pero el cine hoy me parece que está demasiado cerrado en sí mismo, no se permite un diálogo con otras artes. No veo algo que esté marcando una renovación en el ámbito del cine, aunque es algo que se dará eventualmente, porque se da manera cíclica”, explicó el cineasta que, sin embargo, continúa explorando otros cines en busca de nuevas formas de expresión.
Y agregó: “Me interesa mucho estar en contacto con cineastas jóvenes, con cineastas que pertenecen a culturas que no conozco tanto, ellos pueden traer nuevas sintaxis al cine. Pero, además, ver cine es mi manera de tomarle el pulso al mundo, es mi manera de recibir noticias del mundo: esto lo digo citando a Serge Daney. Desde mi punto de vista, el arte del cine cuando está justificado enseña algo acerca de lo humano que tiene una verdad mayor que lo que nos puede mostrar un noticiero”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí