Contaminación en Gualeguaychú: hablan de “responsabilidad compartida”

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, consideró que es “compartida” la responsabilidad de los niveles de contaminación en los ríos Uruguay y Gualeguaychú, en tanto desde el gobierno de Tabaré Vázquez afirmaron que la papelera Orión “(ex) Botnia no contamina” sino que se trata de “situaciones puntuales”.

Bergman planteó que la Argentina va a trabajar para “hacer un monitoreo conjunto” con el país vecino, mientras que el uruguayo viceministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Jorge Rucks, afirmó que “fueron situaciones puntuales y absolutamente aisladas”.

Un monitoreo medioambiental del Comité Científico en la planta Orión (UPM-ex Botnia) consignó que el río Gualeguaychú “tiene algunos valores” de contaminación que “han superado los límites de la normativa vigente”, según afirmó ayer el presidente de la delegación argentina en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Mauro Vazón.

El informe corresponde a la implementación de 50 campañas en los casos de la ex Botnia y el río Gualeguaychú entre junio de 2011 y julio de 2015, y a 32 campañas en el caso del río Uruguay entre septiembre de 2012 y abril de 2015, mientras que la de los restantes meses de 2016 se conocerán a comienzos de 2017.

Por su parte, Bergman cuestionó que el kirchnerismo “nunca quiso publicar” el informe que se dio a conocer por estas horas y que reveló que existe contaminación en los ríos Uruguay y Gualeguaychú.

Comisión Administradora
Comité Científico
Desarrollo Sustentable
Jorge Rucks
Medio Ambiente
Ordenamiento Territorial
Río Uruguay
Sergio Bergman
Tabaré Vázquez
UPMEx Botnia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE