La cosecha superaría las 122 millones de toneladas
| 6 de Noviembre de 2016 | 00:08

El campo durante el ciclo 2016-2017 podría generar divisas para el país por unos 30.000 millones de dólares, hecho que se consolidará con el aporte que ofrecerán el incremento esperado en las áreas cultivas con trigo, maíz y girasol.
Así lo expresó el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, que acompaña la firma de Emilce Terré, donde se indicó que la presente campaña agrícola podría generar más de 122 millones de toneladas en granos y que podrían equivaler a unos 26.000 millones de dólares en el mercado internacional. A esto, según los especialistas rosarinos, se le deberían sumar unas 13 millones de toneladas de aceites vegetales y otros 42 millones de harina y subproductos, los cuales fácilmente podrán ser colocados en el exterior.
Cerca de 90 millones de toneladas de granos y de subproductos agrícolas tendrán como destino el mercado internacional durante el 2017, hecho que según la Bolsa de Comercio de Rosario podría posibilitar ingresos de divisas por unos 30.000 millones de dólares.
La cifra sería casi un 4 por ciento superior a la obtenida en el período anterior.
Respecto a los granos, los especialistas asumen también el impacto que tendrá en los números finales el incremento esperado de un 25 por ciento en el área de siembra de trigo y también de maíz para el presente ciclo, mientras que en el caso del girasol, el aumento sería de un 30 por ciento.
La producción de soja, en tanto, se mantendría prácticamente invariable mientras que la de sorgo podría perder hasta un 15 por ciento, y el resto de los productos un 14. En total, la producción de granos durante el ciclo 2016-17 sumará un 9 por ciento a la obtenida en el período agrícola anterior, pasando de 112 millones de toneladas a más de 122 millones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE