Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La noche que Sumo conmovió a Berisso

6 de Noviembre de 2016 | 00:33

La disco Amadeus fue el punto de partida del recorrido que tuvieron las cuatro canciones que sobrevivieron del recital que dio Sumo aquella noche cuando presentaron “Llegando los monos”. Hasta hace poco más de un mes fue una anécdota que contaba entre amigos, cuando de manera casual, 30 años después, se me ocurrió publicarlas y comenzó a rebotar por las redes sociales.

Amadeus se había inaugurado ese mismo año unos meses antes. Funcionaba en lo que fue el cine El Progreso desde 1920 y su estructura fue reutilizada. La platea alta pasó a ser el “reservado” conservando las butacas originales, mientras que la platea baja se transformó en pista. En el escenario estaba la barra principal que cuando había recitales quedaba anulada. A la vez, la barra estaba comunicada con la cabina del DJ.

Sumo, junto a los Redondos, hacían explotar los sábados en Amadeus, razón por la cual le insistí a los dueños para que la banda hiciera una fecha. Luego de algunas idas y vueltas la fecha se concretó. Esa noche llevé mi deck (grabadora) más un cassette de 90 minutos con la intención de grabar el recital. Conecté la salida de la consola con la entrada de la grabadora y me fui a la cabina a musicalizar la previa. The Cure, The Smiths, New Order, Love and Rockets, Siouxsie & The Banshees, Redondos (hacía un mes había salido Oktubre) entre otros y una seguidilla de temas de Sumo en pequeñas dósis de 20 segundos para endemoniar aún más, a las mil personas que apróximadamente había. Corté la música y volví a la consola a esperar que empezara el recital y para comenzar la grabación.

El boliche era un hervidero cuando subió Sumo al escenario y arrancaron con Reggae de paz y amor, Debedé y Nextweek. Para ese momento ya estaba viéndolo desde la cabina y calculando que a los 45 minutos tenía que volver a la consola a dar vuelta el cassette. Al “segundo tiempo” decidí verlo desde la barra, es decir, detrás de la banda. Y arrancó con todo. La euforia de la gente era tal que Luca, contagiado, se arrojó al público. Alguien aprovechó el tumulto y le robó el cinturón. Luca subió enfurecido al escenario, le pidió a la banda que deje de tocar y empezó a putear a la gente pidiendo que se lo devuelvan porque era un recuerdo muy valioso para él.

El cinturón apareció pero sin la hebilla. La banda arrancó con un tema para calmar a Luca pero su reacción fue dejar el micrófono e irse hacia la barra, que me tenía como único habitante. Fue una secuencia de 30 segundos. Me pidió una ginebra, bebida que no había y que rápidamente cambió por un vodka. Le llené un vaso de trago largo, hizo fondo blanco, lo apoyó en la barra y volvió a escena. La banda arremetió con El ojo blindado y fue el momento más alto del show, que siguió con Luca cantando enojado mientras pegaba latigazos al piso con el cinturón y entre temas puteaba al que le afanó la hebilla. Recuerdo otros temas que tocaron como Kaya, Fuck you, Mejor no hablar de ciertas cosas. El recital terminó con Los viejos vinagres.

UN INCENDIO ARRASO MI CASSETTE

Para diciembre de 1986 viajé a Colón, Entre Ríos, a pasar música en un boliche durante la temporada de verano. Horas antes de salir, un amigo me pidió que le grabara algunos temas del recital que por falta de tiempo fueron sólo cuatro.

La mala suerte quiso que un incendio arrasara con el boliche, perdiera unos 500 vinilos y el cassette del show de Sumo en Amadeus. Al volver a La Plata, copié los cuatro temas que le había grabado a mi amigo, los tres con los que arrancó el recital y el tema final, Los viejos vinagres. A fines de los 90 digitalicé esas grabaciones y las fui compartiendo con amigos.

En septiembre de este año me entero por las redes sociales que Darío Almada publicó en su muro de Facebook fotos de aquella noche que nunca habían sido publicadas y que fueron tomadas por su Padre. Precisamente ese, fue el disparador que me llevó a juntar las fotos y las canciones que sobrevivieron de aquel gran recital, hoy considerado de culto, y compartirlas con los fans que fueron, con los que dicen que fueron y con los que no fueron.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla