
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sería en cuatro etapas: febrero, mayo, agosto y noviembre. Sondeos con los gremios
Ya proponen a los estatales aumento en cuotas para 2017
El gobierno bonaerense ya diseñó un esquema de negociación salarial con los gremios estatales para el año que viene. Incluso, trascendió, altos funcionarios del Ejecutivo se lo plantearon a algunos dirigentes sindicales durante los encuentros en los que vienen hablando sobre el aumento del último trimestre del año.
La idea de la gestión de María Eugenia Vidal es que la mejora salarial no se salga de los parámetros inflacionarios trazados por el gobierno nacional, por lo que ofrecerá un incremento en cuatro cuotas que se irán pagando a lo largo del año.
De acuerdo a lo que confiaron a este diario fuentes oficiales y sindicales, el esquema es el siguiente: un aumento del 4,5% en febrero y los restantes, por el mismo porcentaje, a pagar en mayo, agosto y noviembre.
La oferta parece módica frente a las expectativas de los gremios de ir por arriba de la inflación en busca de recuperar el poder adquisitivo del salario. Por eso el gobierno bonaerense está dispuesto a incluir dos cláusulas de revisión anual en la oferta que “caerá” en los meses de mayo y agosto.
Este esquema forma parte de la idea ya anticipada por funcionarios del Ejecutivo a los sindicatos y que es negociar en diciembre una paritaria anual.
El gobierno provincial busca así despejar de conflictos el año electoral donde se juega mucho, pero la cuestión no parece sencilla de resolver.
Dirigentes sindicales consultados por este diario dijeron que se podría avanzar con el Ejecutivo en una negociación anual. “Eso no son asusta mientras exista una cláusula que claramente establezca instancias de revisión en función del aumento del costo de vida”, señalaron. Pero los porcentajes del 4,5% por cada, cuota, aparecen lejos de las expectativas gremiales.
La cuestión tiene que ver además con la forma de sacar las cuentas. En la Provincia suman cada cuota y afirman que el incremento termina siendo para todo el año del 18%. Para lo gremios, ese 18% no es real: “Anualizado es el 12%”, sostienen, porque aclarar que el aumento no comenzará a regir en su totalidad desde la primer cuota.
El aspecto vinculada a la forma de revisar el acuerdo también genera tironeos. Mientras el gobierno de Vidal busca regirse por los índice del INDEC, los sindicatos buscan quedar a cubierto ante una eventual “manipulación” de los datos, tal como ocurrió durante el gobierno anterior.
Por eso buscan que además de los resultados que arroje el estudio de ese organismo oficial, se tengan en cuenta además otros registros como el que realizan las consultoras privadas.
El sondeo con los gremios revela la intención oficial de cerrar rápidamente el capítulo de las paritarias 2017 por parte del Ejecutivo. De ahí que se presuma que lo propio buscará hacer el gobierno nacional con los gremios docentes antes del inicio del ciclo lectivo previsto para el 6 de marzo, que luego se replicará en la Provincia.
Pero mientras tanto, la Provincia está trabajando en el diseño de la oferta para los gremios estatales enrolados en la ley 10.430 correspondiente al trimestre octubre-diciembre.
Como viene informando este diario, la Provincia prevé otorgar una mejora cercana al 3,5%, de modo de no saltar el techo del 34,5% establecido en la paritaria con los maestros.
Pero los sindicatos reclaman que se eleve ese porcentaje y, además, otras cuestiones que consideran relevantes. La primera, la continuidad laboral de unos 15 mil empleados contratados y temporarios cuya relación laboral culmina el 31 de diciembre.
Además, los sindicatos pretenden un incremento de las asignaciones familiares y un ajuste sobre los valores que se pagan por viáticos y movilidad.
Pero además, sigue latente otra cuestión con la que los sindicatos irán a la carga apenas cierren esta negociación hacia mediados de este mes: el pago de un bono de fin de año.
Los gremios aguardan que el gobierno nacional establezca la forma en que pagará ese plus a los estatales nacionales. Con esos datos en mano, irán a la carga para que el gobierno de Vidal imite la decisión nacional a pesar de que los funcionarios aseguran que no cuentan con los recursos para hacer frente a esa obligación extra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí