Al menos 29 muertos por atentados cerca de un estadio de fútbol turco

Las explosiones se produjeron cuando el público ya se había retirado y fueron dirigidas a los policías

ESTAMBUL.- Dos explosiones causaron ayer en esta ciudad al menos 29 muertos y decenas de heridos, según confirmó el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a la emisora CNN Türk, en las inmediaciones de un estadio donde poco antes había finalizado un partido de fútbol.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan emitió un comunicado en el que señala que “desafortunadamente tenemos mártires y heridos”, pero no ofreció cifras.

Pero un funcionario turco que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar públicamente sobre el tema, dijo que 29 personas fallecieron en el ataque, que se presume estaba dirigido contra la policía.

DOS ESTALLIDOS

Se cree que una de las explosiones fue un coche bomba y la segunda al parecer fue causada por un atacante suicida.

La policía acordonó el área mientras humo salía detrás de la recién construida Arena Vodafone, conocida coloquialmente como Estadio Besiktas por el nombre del equipo que juega ahí y del vecindario en que se encuentra. Algunos testigos afirmaron haber escuchado disparos tras las explosiones que también dejo 166 heridos..

La primera explosión, la más fuerte, se registró cerca de las 10:30 de la noche, después que el equipo local Besiktas derrotó 2-1 al visitante Bursaspor en la liga turca. Erdogan explicó que se piensa que por el momento del ataque, los responsables pretendían causar el mayor daño posible.

El ministro del Interior, Suleyman Soylu, había dicho de manera preliminar que había 20 policías heridos. Por el momento nadie se ha atribuido el atentado.

Este año, Estambul ha registrado diversas explosiones, algunas de las cuales se han atribuido al grupo Estado Islámico y otras han sido reivindicadas por militantes kurdos. “Se cree que fue un coche bomba en un lugar donde nuestras fuerzas policiales especiales fueron ubicadas, justo después del partido en el sitio por donde salieron los hinchas de Bursaspor“, dijo Soylu citado por la agencia estatal turca Anadolu.

Ante los reporteros en Estambul, Soylu dijo después que la primera de las explosiones sucedió en una ladera adyacente al estadio. La segunda explosión sacudió el Parque Macka y se cree fue obra de un atacante suicida.

El canal privado NTV reportó que el blanco del primer ataque fue un autobús para policías antimotines y añadió que cerca de 70 heridos fueron trasladados a hospitales.

Las imágenes transmitidas por televisión mostraron más de una decena de ambulancias en una calle aledaña al estadio y un helicóptero policial sobrevolando y alumbrando la zona con un reflector. Los vidrios de ventanas de los edificios cercanos se hicieron añicos por las detonaciones y cubrieron el pavimento.

Los investigadores, entre ellos el jefe policial de Estambul, Mustafa Caliskan, se dirigieron rápidamente al lugar.

El club Besiktas condenó el atentado en un comunicado publicado en su portal oficial.

Por su parte, el Bursaspor manifestó que entre los heridos no hay aficionados y emitió un comunicado en el que desearon “una pronta recuperación de nuestros ciudadanos heridos”.

Las autoridades de radio y televisión de Turquía emitieron una prohibición temporal a la cobertura noticiosa “para evitar que la transmisión pudiera generar miedo, pánico o caos público, o que sirva a los objetivos de organizaciones terroristas”.

 

Argentino
El futbolista argentino Pablo Batalla participó ayer del encuentro en el estadio en cuyas inmediaciones estallaron dos bombas causando la muerte a 29 personas. Batalla, mediocampista surgido en Vélez y que jugó en Gimnasia, fue titular en Bursaspor, rival de Besiktas en el partido
Arena Vodafone
CNN Turk
DOS ESTALLIDOS
Estadio Besiktas
Estado Islámico
Mustafa Caliskan
Pablo Batalla
Parque Macka
Recep Tayyip Erdogan
Süleyman Soylu

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE