Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |De tucuman a buenos aires

Emotivo encuentro de hermanos tras 52 años

Habían estado en distintos hogares o dados en adopción. Ayer se juntaron con abrazos interminables

Emotivo encuentro de hermanos tras 52 años

Los cinco hermanos juntos, ayer, después de 52 años de búsqueda

16 de Diciembre de 2016 | 02:30

Una mujer que había sido adoptada de bebé, fue hallada 52 años después por sus cuatro hermanos, que a su vez habían quedado internados en diferentes hogares, un emotivo reencuentro que fue posible gracias a los archivos del registro de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), que guarda los datos de niñas, niños y adolescentes institucionalizados desde 1825.

“Hace 52 años nos separaron -contó Silvia Rodríguez- tras la muerte de mi mamá nos trajeron desde Tucumán a Buenos Aires. Recuerdo ese viaje en tren, íbamos cantando y los pasajeros nos aplaudían y le daban monedas a mi papá”.

Aquel viaje fue en 1965, tras la muerte de la mamá de los hermanos Rodríguez cuando el papá los trajo a todos a Buenos Aires. Olga, que entonces tenía 10 años, fue con Silvia al Hogar de Niñas Garrigós; Roque, de 8, fue al hogar Martín Rodríguez; María Luz, de 2, al Hogar Riglos, y Luisa, que por entonces tenía 10 meses, a la Casa Cuna, todos en capital federal.

“Cuando mi papá nos venía a visitar yo le pedía ver a mis hermanas. Un día me llevó a la Casa Cuna y cuando la ví, Luisa me tiró los bracitos. La alcé y la abracé muy fuerte. No sabía en ese momento que iba a ser la última vez que la iba a ver, hasta hace quince días”, relató Silvia, eufórica y emocionada mientras sonreía a su hermana menor.

Al poco tiempo Luisa fue dada en adopción, mientras que el resto de los hermanos siguieron institucionalizados; cuando María Luz cumplió los 6 años, fue derivada al Garrigós con Olga y Silvia, mientras que Roque, después de terminar la primaria, fue llevado por una tía de regreso a Tucumán.

“Durante estos 52 años nunca dejé de buscarla, yo le pedía a las monjas del Garrigós que la busquen, si iba a un hospital preguntaba, escribí a Tucumán para ver si tenían algún dato en el registro de las personas, fui a la Casa Cuna y nada. Pero el Programa de Derecho a la Identidad comenzó el rastreo de Marisa (Luisa) y de la otra parte de la historia”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla