Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Prat-Gay: "La tarea más ardua está cumplida"

El saliente ministro de Hacienda realizó esta tarde una suerte de balance de su gestión: "Estamos dejando el auto con la ruta pavimentada para que comience a funcionar", señaló, y aclaró que su renuncia se debió a que "había diferencias en el funcionamiento del equipo"

Prat-Gay: "La tarea más ardua está cumplida"

Prat-Gay: "La tarea más ardua está cumplida"

27 de Diciembre de 2016 | 20:08

 

El saliente ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, aseguró hoy que "la tarea más ardua está cumplida" y que están "sentadas las bases para volver a crecer y contar con una economía que vuelva a generar empleo", al realizar un balance de la gestión llevada adelante al frente de la cartera durante los últimos doce meses.

En la última conferencia de prensa brindada como ministro, tras el anuncio de su salida del Gabinete nacional, Prat Gay dijo que el Gobierno va a cumplir con la meta de déficit fiscal del 4,8% del Producto Interno Bruto para este año, ya que hasta noviembre había un déficit primario acumulado de 300.000 millones de pesos y aseguró que para diciembre será inferior a los 78.000 millones de pesos, por el buen resultado obtenido en el blanqueo de capitales.
 
En ese sentido, y en respuesta implícita a los cuestionamientos sobre el gradualismo adoptado en la reducción del déficit fiscal, explicó que "esa herramienta estuvo al servicio de los mas débiles porque ahí fue donde incrementó el gasto e incluso se lo hizo más extenso, y al servicio de la gobernabilidad para un Gobierno que asumía con minoría en las dos Cámaras" legislativas.

“La tarea más ardua que tenía este ministerio está cumplida" aseveró el funcionario en un balance de fin de gestión tras al anuncio de su salida del Gabinete nacional, y resaltó su "convicción de misión cumplida en un año muy duro de transición para una franja importante de la población".

Para dejar más claro su mensaje -en una conferencia que brindó junto con el titular de la AFIP, Alberto Abad, que se extendió por espacio de 45 minutos-, Prat Gay insistió en que “no soló se hizo el ordenamiento de la economía sino también se sentaron las bases de lo que seguramente va a ser un año de recuperación económica en 2017” en el camino de "volver a crecer y volver a una economía que vuelva a generar empleo".

Tras anunciar que el Régimen de Sinceramiento Fiscal ya alcanzó la declaración de unos 90.000 millones de dólares, Prat Gay dijo que el blanqueo de capitales fue el último hito de su gestión en poco más de un año al frente de la cartera de Hacienda y Finanzas que dejará el 2 de enero, y que a partir de entonces se desdoblará en dos ministerios que ocuparán Nicolás Dujovne y Luis Caputo, respectivamente.

Respecto a las razones de su salida anunciada ayer por el jefe de Gabinete, Marcos Peña. el ministro saliente confirmó que "había diferencias muy concretas en el funcionamiento del equipo" que motivaron su paso al costado pero refutó que se trate de "discusión, dudas o diferencias respecto del rumbo" en que marcha la economía y que continuará con el próximo equipo que asuma.

“Estoy muy comprometido con este proyecto que es Cambiemos”, reafirmó Prat Gay al destacar que "la foto de ayer es la de un encuentro muy cordial con el presidente" Mauricio Macri durante sus vacaciones en la localidad neuquina de Villa la Angostura, tras lo cual ratificó que va "a acompañar desde el lugar que se pueda porque este es el cambio que pidieron los argentinos y es una oportunidad histórica".

El ministro saliente afirmó que los resultados del blanqueo son "el último hito de esta etapa de ordenamiento de la desordenada economía que recibimos al inicio del mandato", y que comenzó a fines de 2015 con el anuncio del levantamiento del cepo y de los controles cambiarios que permitieron "restablecer el flujo de divisas y revertir una crisis inexorable por el lado de las reservas internacionales".

Como segundo hito de gestión, Prat Gay destacó "el arreglo con los acreedores que permitió retornar a los mercados de crédito, honrar deudas y a partir de ahí cumplir con la palabra que fue el trampolín para la reinserción en el mundo que pregonó el presidente Macri durante la campaña".

Esa reinserción a los mercados globales, permitió también el acceso al crédito internacional y el local para "pagar las facturas que nos dejaron y que en lo que va del año se llevan cancelados servicios de deuda de mas de 50.000 millones de dólares" y evitar lo que denominó " una nueva ronda de default".

Sin las herramientas de financiamiento logradas por el Gobierno, el ministro de Hacienda y Finanzas entendió que "hubiera sido imposible sostener el pilar del gradualismo como filosofía para la reducción del déficit", al reafirmar que "no hay margen social y político para hacerlo de golpe".

En el debe de gestión, Prat Gay admitió: "la caída en la actividad económica fue más profunda de lo que planeábamos", a lo que sumó un nuevo mensaje para sus detractores por el nivel de déficit al destacar "la dificultad que implica gobernar con minoría en ambas cámaras". 

Cada vez que el Gobierno enviaba un proyecto de ley había "un costo fiscal adicional como consecuencia en la negociación que no era tenida en cuenta en los números finales pero que agranda la factura final", fustigó.

Como cierre de gestión, Prat Gay insistió en que "el crecimiento que se pensaba iba a suceder hacia el final de año, empieza a mostrarse de manera tentativa, en los primeros meses del año que viene se va a ver con mucho más claridad y quizás a partir de marzo ese punto de inflexión y recuperación de la economía también llegue al bolsillo de los argentinos".

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla