Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En Provincia son prudentes respecto de la discusión salarial con los docentes

"No me gustaría anticiparme", dijo el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, sobre si el incremento pautado con los estatales servirá como parámetro para la negociación con los maestros

En Provincia son prudentes respecto de la discusión salarial con los docentes

La Provincia cerró un acuerdo con los estatales de un incremento salarial del 18% para 2017

6 de Diciembre de 2016 | 13:14

El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, celebró hoy el acuerdo firmado con los estatales provinciales consistente en una suba salarial del 18% para todo 2017 y, tras destacar que se basó en una "expectativa inflacionaria más realista", evitó adelantar si servirá cómo parámetro para la futura negociación con los docentes.

"A mí no me gustaría anticiparme. Todavía no nos hemos sentado con los docentes para el año próximo, así que no quiero ser irrespetuoso de las representaciones gremiales de los docentes. Primero queremos juntarnos con ellos, escucharlos, saber cuáles son sus expectativas, sus anhelos, las posibilidades de la Provincia", planteó, cauteloso.

En declaraciones a la prensa, Lacunza confirmó que el acuerdo suscripto entre el gobierno de María Eugenia Vidal con la mayoría de los gremios estatales bonaerenses incluye una cláusula gatillo que contempla la posibilidad de reabrir la discusión si la inflación fuera mayor al porcentaje otorgado.

"Es un acuerdo base de 18% anual, si la realidad inflacionaria fuera superior a la prevista, cosa que pensamos que no, pero como nadie tiene la bola de cristal, para que los trabajadores tengan la garantía de que su salario real no se verá erosionado por la inflación, hay una cláusula de ajuste", explicó.

Al preguntársele si ese acuerdo con los estatales (rechazado por el gremio ATE) servirá como parámetro en las discusiones paritarias con los docentes que arranca en febrero, Lacunza evitó expresamente "anticiparse" a las alternativas en torno de esas futura negociación.

Sin embargo, enfatizó: "sí diría que es un precedente en cuanto a la mecánica de trabajo, pero no con los docentes, en general de la economía, para trabajar con una expectativa inflacionaria más realista, más baja".

"Esto fue posible nada más que porque el Gobierno nacional ha bajado la expectativa inflacionaria con un plan consistente, ha construido un termómetro fiable en el que nadie tiene dudas que el INDEC dice la verdad", expresó.

El ministro de Economía bonaerense añadió que "en base a esos dos pilares centrales se pueden celebrar este tipo de contratos que miran hacia el futuro pero con previsibilidad".

Ayer, Vidal tildó de "histórico" el convenio con los estatales provinciales vinculado a la suba salarial del 18% para todo 2017, mientras que ATE lo rechazó al advertir sobre la "pérdida de poder adquisitivo" con "salarios miserables".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla